Conocido como Xcent o como Grand i10 Sedán en este lado del mundo, el pequeño sedán de Hyundai se hará a un lado para dar paso a este nuevo auto. El Hyundai Aura, derivado del Grand i10 Nios, estará a la venta en India en febrero de 2020.
Aunque hace muy pocos días salieron a la luz sus primeros bocetos oficiales, ya debutó el totalmente nuevo Hyundai Aura en exclusiva mundial, desde India. Se trata de un pequeño automóvil tipo sedán, que desde febrero tomará el lugar del modelo hoy conocido como Xcent, mismo que en Colombia se denominó Grand i10 Sedán y que hoy se vende como taxi.
Derivado del recién estrenado Grand i10 Nios, con el que comparte plataforma, tecnologías y base mecánica, muestra una silueta alineada con el lenguaje de diseño «Sensous Sportiness». Apenas roza los 4 metros de longitud, manteniéndose en un margen que evite mayores cargas tributarias en India.
En el caso de India, el Hyundai Aura competirá directamente con los Honda Amaze, Suzuki Swift Dzire y Tata Tigor. Trayéndolo al contexto colombiano, el nuevo modelo estaría al nivel del citado modelo de Suzuki y del Chevrolet Beat.
A simple vista
El Hyundai Aura puede identificarse no solo por su carrocería de tres volúmenes, sino por el diseño de su frontal, que adopta luces diurnas LED en forma de boomerang, adaptándose a la curvatura de la parrilla. Hay una franja negra en el paral «C» que busca dar un efecto visual de continuidad a las ventanas laterales, aunado a una suave caída de techo hacia el baúl.
Lo más llamativo, sin duda es precisamente la parte trasera. Allí se instalan ópticas de tecnología LED en forma de bota, con un prominente spoiler integrado al portón. La placa va ubicada en un amplio espacio dispuesto en el bumper.
Aún no se divulgó oficialmente el interior, pero es de esperarse que no sea muy diferente del Grand i10 Nios (foto) en este aspecto. Deberá tener entonces una pantalla táctil integrada al cuadro principal, y un espacio particularmente amplio a pesar de su tamaño. El baúl está calculado en 402 litros de capacidad.
En materia de equipamiento, se espera compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto, cuadro de instrumentos semi-digital, acceso sin llave, arranque por botón, carga inalámbrica de celulares, apoyabrazos central trasero, salidas traseras de aire acondicionado, volante multifuncional, guantera refrigerada y cámara de reversa, entre otros elementos.
Lea también: El nuevo Hyundai Grand i10 Nios debutó en India – Características y precios
Aspectos Mecánicos
Son tres las opciones de motor que se ofrecerán para el Hyundai Aura en su mercado natal. Dos de ellos serán a gasolina: el tradicional Kappa de 1.2 litros y 85 caballos de potencia, y el nuevo 1.0 Turbo GDi de 100 caballos, conectados a una caja manual de 5 velocidades en ambos casos. Para el 1.2 también podrá obtenerse la caja manual automatizada de 4 cambios.
Por su parte, la opción Diésel es un 1.2 litros CRDi de 75 caballos, unido a una caja manual de 5 velocidades o manual automatizada de 4 marchas.
¿Llegará a Colombia? Aún es pronto para saberlo, pero si nos ceñimos a las actuales prácticas de la marca en el país, podría pensarse que tal vez sí lo veríamos… pintado de amarillo. A su debido tiempo tocaremos el tema.
Dimensiones y capacidades
- Largo: 3,99 metros
- Ancho: 1,68 metros
- Altura: 1,52 metros
- Distancia entre ejes: 2,45 metros
- Capacidad del baúl: 402 litros
Lea también: ¿Buscando un sedán nuevo? Estos se pueden comprar por menos de $50 millones
Óscar Julián Restrepo Mantilla. Fotografías en vivo: Carwale.