La versión completamente eléctrica de la popular y exitosa furgoneta de Citroën ya es un hecho. Así, la firma presentó en sociedad a la nueva ë-Berlingo con autonomía de hasta 280 km.

Citroën continua trabajando en su proyecto de electrificación, pues su familia de modelos cero emisiones está lista para dar la bienvenida a su nueva integrante, la ë-Berlingo. Ahora, esta furgoneta llega a jugar un papel muy importante y protagonista dentro de su segmento.

Dicho esto, se trata de la nueva variante 100% eléctrica de la exitosa Citroën Berlingo. Además, esta novedosa furgoneta cero emisiones fue producida en España y está lista para hacer su entrada a los concesionarios europeos.

Así, este nuevo modelo eléctrico está destinado al transporte de pasajeros. También, llega siendo una alternativa más interesante de los monovolúmenes tradicionales y los vehículos ceros emisiones que están llegando al Viejo Continente.

Características 

Ahora bien, gracias a sus prestaciones y nivel de practicidad, esta furgoneta ofrece un punto de equilibrio entre modelos destinados al mundo laboral y familiar. Además, este vehículo se posicionará junto a los Peugeot e-Rifter y Opel Combo-e Life.

Cabe mencionar que estas furgonetas comparten tecnología y son producidas en las mismas instalaciones. Así, el desarrollo del nuevo modelo cero emisiones se llevará a cabo en las instalaciones que Stellantis tiene en Vigo, España.

Además, se mantienen las características que han permitido popularizar las versiones térmicas y ofrecerá múltiples opciones de configuración. Por otro lado, el interior está disponible en versiones de cinco y siete plazas, junto con dos longitudes del vehículo.

Novedoso aspecto

Entonces, la versión corta M con 4,40 metros y la versión larga XL que alcanza los 4,75 metros respectivamente. Así, la firma francesa mencionó que independientemente de la longitud configurada, su nueva versión eléctrica puede acceder a cualquier tipo de aparcamiento, gracias a su altura inferior a los 1,90 m.

Ahora, a nivel estético los cambios más relevantes se encuentran en el frontal, pues la parrilla ha sido rediseñada y la insignia «ë» está ubicado en varios lugares. También se incluyeron diversos detalles en color Azul ‘Anodised Blue’.

Volviendo a su interior, cuenta con un ambiente muy familiar. Además, en la consola central se encuentra el sistema ë-Toggle, con el fin de manejar la caja de cambios y cuenta con un selector de modos de conducción para escoger entre los perfiles Eco, Normal y Power.

Autonomía eléctrica 

Entonces, el ‘centro neurálgico’ del interior es la pantalla táctil de ocho pulgadas, con la cual se maneja un sistema de infoentretenimiento adaptado al sistema de propulsión. De igual manera, dependiendo de la versión configurada se dispondrá de un cuadro de instrumentos digital de 10 pulgadas.

En cuanto a opciones motrices, incluye una batería de iones de litio de 50 kWh con el objetivo de alimentar un motor que alcanza los 136 hp y 260 Nm de torque. Así, la potencia es enviada al eje delantero y puede alcanzar una velocidad máxima de 135 km/h.

Además, la autonomía máxima es de 280 km según el ciclo de WLTP. Sin embargo, la compañía mencionó que está en curso de homologación por lo que la cifra final puede variar ligeramente, teniendo en cuenta el selector de modos de conducción se puede primar la eficiencia o las prestaciones.

Al detalle

Por otro lado, la nueva furgoneta dispone de un sistema de recuperación de energía durante la frenada y desaceleración del vehículo. También cuenta con un botón B, con el fin de aumentar el nivel de retención durante la frenada.

Cabe mencionar que la batería cuenta con una garantía de ocho años o 160.000 kilómetros, lo primero es que se cumpla para el 70% de su capacidad al término del periodo. Después, tras el primer año o superados los 20.000 km se expide un certificado de capacidad del elemento y luego, otro después de cada mantenimiento, el cual debe ser realizado en plazos de dos años o 20.000 km.

Ahora, los tiempos de carga varían dependiendo de la toma empleada, pues la carga doméstica precisa de un cable de modo dos. En este modo la carga es compatible con una toma estándar de 8A o con una reforzada de 16A, lo que permite reducir a la mitad el tiempo de carga y se obtendrá el 100% de la capacidad en menos de 15 horas.

Equipamiento tecnológico 

De igual manera, en punto de carga de pared de 3,7 a 22 kW y con un cable modo tres opcional, el tiempo en completar el proceso del 0 a 100% es de siete horas y media o cinco horas respectivamente. Así, la nueva furgoneta puede hacer uso de puntos de carga con una potencia de hasta 100 kW, mientras que el cable de modo cuatro integrado en el cargador permite obtener el 80% de la batería en solo 30 minutos.

Por otro lado, el modelo incluye una lista de sistema de asistencia a la conducción que se compone de ayuda al arranque en pendiente, sensores de estacionamiento delanteros y traseros. Además, cuenta con cámara de visión posterior, control de crucero, limitador de velocidad y asistente de aparcamiento Park Assist.

Asimismo, cuenta con cambio automático de luces cortas a largas, alerta activa de cambio involuntario de carril y detector de fatiga del conductor. También incorpora alerta de riesgo de colisión, reconocimiento de señales de tráfico y control de estabilidad de remolque.

Es importante mencionar que la llegada de la nueva furgoneta eléctrica a Europa será en la segunda mitad de 2021. Mientras que en Reino Unido estará disponible a partir del cuarto trimestre.

Lea también: Citroën C3 Unique 2021, a prueba: La unión entre estilo y desempeño (+VIDEO)


Sandy García Tarazona.