Automovilismo

Rally Dakar 2019: Etapa 4 – Primer día de maratón con rumbos paralelos

dakar 2019, dakar 2019 resumen, dakar 2019 etapa 4, etapa 4 dakar 2019, dakar 2019 pilotos, dakar 2019 clasificacion, dakar 2019 etapa 4 clasificacion, dakar 2019 resumen etapa 4, dakar 2019 etapa 4 imagenes, dakar 2019 etapa 4 fotos, dakar 2019 etapa 4 ganadores, dakar 2019 etapa 4 motos, dakar 2019 etapa 4 cuatrimotos, dakar 2019 etapa 4 camiones, dakar 2019 etapa 4 sxs, dakar 2019 etapa 4 colombianos

El rally Dakar 2019 terminó, en este día 4, con algunos cambios en la clasificación general. Además, vale decir que esta fue la primera etapa de maratón: los pilotos no contaron con ayuda mecánica por parte de sus equipos.

La aventura en el desierto peruano continuó en su jornada 4, aunque esta vez con rumbos distintos. Este 10 de enero, el grupo del Dakar 2019 se dividió en su primera etapa de maratón (no pudieron recibir ayuda de los equipos). Para destacar, las motos y cuatrimotos partieron rumbo a Moquegua. Mientras tanto, los autos, camiones y SxS llegaron a Tacna.

Autos, lucha entre favoritos

El recorrido del día tuvo 259 km de enlace más 405 km de especial. Stephane Peterhansel (#304) fue el primero en partir hacia Tacna tras haber ganado la etapa de ayer. Igualmente, el francés no pudo repetir, Nasser Al-Attiyah (#301) se llevó la victoria con una diferencia de casi 2 minutos. Por ende, el catarí del Toyota Gazoo Racing continuará un día más como líder de la categoría.

A su vez, por cuarta ocasión consecutiva, el equipo Toyota comanda la tabla por encima del X-Raid Mini. Eso sí, el equipo alemán cuenta actualmente con dos pilotos en el podio, al acecho del primer puesto. Sumado al segundo lugar de Peterhansel, ahora Nani Roma (#307) con su John Coopers Works Rally alcanzó la tercera colocación. Además, Jakub Przygonski (#303) marcha cuarto.

Lea también: Dakar 2019, todo lo que usted debe saber

Nuevo líder en motos y Cavigliasso a todo ritmo

Para esta etapa de maratón, ambas categorías tomaron dirección hacia Moquegua. En motos, Ricky Brabec (#15) logró el primer lugar de la etapa y se convirtió en el nuevo líder. Quien tuvo un día para el olvido fue Pablo Quintanilla (#6), el chileno desperdició su tiempo de ventaja y llegó tarde por 20 minutos. Igualmente, ahora se ubica a 2 minutos y 19 segundos de Brabec.

Hablando de cuatrimotos, Nicolás Cavigliasso (#240) continúa en un gran estado y sumó otra victoria en el Dakar 2019. Con tres primeros lugares y un segundo puesto, el piloto del Drag’on Rally Team se mantiene con 35 minutos de ventaja sobre Jeremías González (#241). Asimismo, detrás de ellos continúa el también argentino Gustavo Gallego (#257) en su Yamaha Raptor 500.

Lea también: Motul volverá a ser patrocinador oficial del Rally Dakar

Nikolaev se mantiene y Kariakin manda ahora en SxS

Cuarto día del Dakar 2019 y cuarto liderato consecutivo de Eduard Nikolaev (#500). A pesar de que el actual campeón llegó de quinto, sigue en lo más alto de la categoría. Eso sí, el primero en llegar a Tacna fue Andrey Karginov (#518), quien sumó su segunda victoria seguida. Además, añadiendo el tercer lugar Dmitry Sotnikov (#514), ahora el equipo Kamaz disfruta de todo el podio.

La categoría de Side by Side contó varias noticias. Francisco “Chaleco” López (#360), quien arrancó como líder, terminó a más de una hora del ganador de la etapa: Serguei Kariakin (#344), campeón de 2017 en motos. Así, el ruso asaltó el primer puesto y consiguió una diferencia de 11 minutos respecto a Gerard Farrés (#358) y de media hora exacta frente a Rodrigo Javier Moreno (#421).

¿Cómo les fue a nuestros pilotos?

Con solo tres colombianos en competencia, vale resaltar la labor de Nicolás Robledo. El colombiano cruzó la línea de llegada en Moquegua, aunque no logró mejorar su tiempo. Eso sí, su sueño de terminar el Dakar 2019 todavía sigue intacto. Adicionalmente, el MS2 Racing, con Mauricio Salazar Velázquez al volante, terminó el día en la posición 44.

Lea también: Rally Dakar 2019: Etapa 3 – Abandono de Barreda y Sainz sin posibilidades


Daniel Felipe Moreno Arenas

PUBLICIDAD