La competencia se realizará entre el 18 y 19 de septiembre. Las inscripciones serán el viernes 17, sin costo alguno para quienes estén interesados.
Después de dos años, volverá a realizarse de manera presencial el Gran Premio Mobil Delvac, la “fiesta del gremio transportador” de nuestro país. El año anterior, a raíz de la pandemia se tuvo que realizar una edición virtual. Considerado uno de los eventos de deportes a motor más importantes en Colombia, llega a su edición número 33.
Los conductores más experimentados de Colombia pondrán a prueba sus habilidades y automotores en la pista. Ahora deberán enfrentar nuevos desafíos de frenado, específicamente en la prueba de duelo de cabezotes. Igualmente, los cuatro mejores pilotos tendrán que sortear un mayor grado de dificultad en la semifinal con tráiler.
El Gran Premio Mobil Delvac se realizará los próximos sábado 18 y domingo 19 de septiembre en el Autódromo de Tocancipá, con la participación de 132 conductores. Así mismo, entregará un total de $54.000.000 en premios, repartidos entre los ganadores de las diferentes categorías.
Gran Premio Mobil Delvac: Lo que usted debe saber
✔ Debido a las medidas de bioseguridad y aforo permitido, lamentablemente no habrá acceso para el público al evento. Sin embargo, los aficionados podrán vivir las emociones de esta competencia por medio de la página web oficial: www.granpremiomd.com.
✔ Las pruebas eliminatorias iniciarán el sábado 18 de septiembre desde las 9:00 AM -posterior a la reunión de pilotos y presentación de las dos carreras-, y seguirá el domingo 19, con los 60 calificados de la primera fase.
✔ Serán en total nueve series de habilidad y destreza que complementarán a los cuatro desafíos que encontrarán los 10 participantes de la Copa Campeón de Campeones, enfrentando a los mejores pilotos de ediciones anteriores.
✔ El proceso de inscripción se hará el viernes 17 de septiembre: los conductores interesados deberán presentarse con su vehículo pesado, y llevar consigo los siguientes documentos:
- Certificado de la revisión técnico-mecánica
- SOAT vigente
- Licencia de conducción (Tipo C3)
- Prueba de COVID-19 no mayor a tres días
✔ Deberán presentar el recibo de compra de cinco galones de aceite Mobil, en caso contrario, se podrá gestionar al momento del registro.
✔ Es importante aclarar que los pilotos no podrán ser federados (licenciados como pilotos de carreras) en los últimos cinco años. Los interesados pueden consultar todos los requisitos en la página web del evento.
Textos: Fabián Rojas Castañeda.
Edición y Dirección General: Óscar Julián Restrepo Mantilla.
PUBLICIDAD