El nuevo rumbo de Jaguar y la presentación de su Súper-GT generan una ola de comentarios y reacciones en la industria automotriz.
Jaguar ha captado la atención del mundo automotriz con el anuncio de su nueva visión de marca, marcada por un profundo ‘rebranding’ que promete dejar atrás su pasado. Bajo el lema “Copy Nothing”, el fabricante británico busca transmitir una ruptura radical con lo anterior, en un homenaje a su fundador, William Lyons, quien defendía la originalidad y la innovación.
Sin embargo, el video promocional que lanzó Jaguar hace unos días, aunque visualmente impactante, es criticado por su ambiguedad. Muchos señalaron que podría haberse usado para cualquier empresa, dejando en el aire detalles específicos sobre el futuro automovilístico de la firma.
A pesar de ello, lograron lo que probablemente buscaban: una cobertura mediática global y el interés de toda la industria, incluidos rivales directos.
Lucid Motors: la burla que incendió las redes
La polémica escaló cuando Lucid Motors respondió al tweet de Jaguar sobre su Súper-GT con un mensaje mordaz. En el tweet original, Jaguar usó el lema “Copy Nothing”, a lo que Lucid replicó con una imagen de su modelo Air Sapphire acompañada del texto: “Compromise Nothing”.
Esta respuesta fue interpretada como una crítica directa al enfoque de Jaguar, sugiriendo que la marca británica está dejando de lado sus raíces. Y es que la reacción de Lucid no es casual. Jaguar ha dejado claro que su nuevo Súper-GT eléctrico competirá directamente con modelos como el Lucid Air y el Porsche Taycan.
Sin embargo, en términos de precio, existen diferencias significativas pues el Lucid Air básico parte de unos 80.000 euros en el mercado alemán. Mientras que la versión más deportiva, el Air Sapphire, comienza en 250.000 dólares en EE. UU. Por su parte, Jaguar anunció que su nuevo modelo eléctrico costará alrededor de 130.000 euros en Europa.
Compromise Nothing pic.twitter.com/qOEiuKh5Um
— Lucid Motors (@LucidMotors) November 20, 2024
Un futuro incierto para Jaguar y su Súper-GT
¿Podrá Jaguar rivalizar con el Lucid Air? Aunque el modelo estadounidense cuenta con características avanzadas y un diseño ya consolidado, Jaguar tiene una ventaja indiscutible: su reputación global y su legado histórico, elementos que podrían jugar un papel crucial en su renacimiento.
El enfrentamiento también refleja la creciente competitividad del segmento de los autos eléctricos de lujo, con nuevas propuestas que buscan redefinir los estándares de la industria. La estrategia de Jaguar de reinventarse por completo podría ser clave para destacar en un mercado liderado por empresas como Tesla, Porsche y, por supuesto, Lucid.
Así las cosas, el movimiento de Jaguar, aunque arriesgado, es necesario para mantenerse relevante en una industria cada vez más dominada por la electrificación y la innovación tecnológica. No obstante, el mensaje “Copy Nothing” parece haber sido demasiado ambiguo, dejando espacio para críticas y comparaciones que no juegan a su favor.
LEA TAMBIÉN: Jaguar reveló un nuevo logo e imagen de marca, como inicio de «una nueva era».
Paola Reyes Bohórquez.