Después de protestas y negociaciones, la Vía al Llano se reabre con condiciones especiales para vehículos de carga. Además, hay cambios en los peajes. Aquí los detalles.
Este miércoles 23 de agosto, en horas de la tarde, se dio la tan esperada reapertura de la Vía al Llano. El paso llegó con novedades que tienen que ver con los peajes.
Y es que, tras negociaciones entre las autoridades departamentales, la comunidad de Guayabetal y los transportadores, se han definido cambios significativos para facilitar la circulación y reactivar el comercio en la región.
Sin embargo, es importante destacar que esta apertura estará acompañada de restricciones específicas. Esto en lo que tiene que ver con peajes y movilidad.
Gracias al trabajo comprometido de la @ANI_Colombia la @UNGRD y Gobernaciones, llegamos a un acuerdo para levantar el bloqueo en la vía la Llano. 🐎Transporte de carga no pagará peajes ni hoy, ni mañana. Seguimos trabajando en una solución definitiva ante la situación 🛣️
— MinTransporte (@MinTransporteCo) August 23, 2023
Paso para vehículos de carga
El gobernador de Cundinamarca, Nicolás García Bustos, anunció que, por ahora, sólo se permitirá el paso de vehículos de carga. Esta medida busca controlar el tráfico y garantizar la fluidez en la vía al mismo tiempo que se minimiza el impacto en la infraestructura.
Además, se han anunciado cambios en el cobro de peajes como parte de esta nueva etapa. El Ministro de Transporte confirmó que durante los días miércoles 23 y jueves 24 de agosto se implementará un ajuste en los peajes para el transporte pesado.
También se está evaluando la posibilidad de establecer una tarifa preferencial para 400 automotores del sector en los peajes de Pipiral y El Naranjal.
¡#BuenasNoticias!🙌 Gobierno y autoridades departamentales escucharon en el municipio de #Guayabetal a las comunidades👪. Se logró establecer acuerdos y compromisos de las partes, los cuales permiten levantar el bloqueo y habilitar el paso a los vehículos de carga pesada.
Más ⬇️ pic.twitter.com/PlaAt9W0mB
— Agencia Nacional de Infraestructura (@ANI_Colombia) August 23, 2023
El compromiso con la comunidad y la infraestructura también se manifiesta en la definición de un plan de mitigación de los puntos más críticos de la vía. El próximo martes 29 de agosto se establecerá el itinerario con el objetivo de prevenir daños a las viviendas y a la carretera en el futuro.
Cabe anotar que, esta reapertura conlleva un cambio significativo en el panorama de la Vía al Llano, que ha sido escenario de manifestaciones y cierres debido a diversas circunstancias. Aunque las restricciones pueden generar ciertas limitaciones, se espera que estas medidas contribuyan a la recuperación del comercio y la normalidad en la región.
Paola Reyes Bohórquez. Fuente: MinTransporte.