Tras la avalancha en Quetame, que cerró totalmente la vía al Llano, el MinTransporte anunció las rutas alternas. Tenga en cuenta que los tiquetes para Villavicencio están al doble de su precio normal.
El Ministerio de Transporte anunció las rutas alternas debido al cierre de la vía al Llano, después de la avalancha que se presentó en Quetame, precisamente en la vereda Naranjal.
Son específicamente dos rutas alternativas las que se han establecido, tanto para vehículos livianos como para automotores de carga pesada. Es de resaltar que, la vía al Llano estará cerrada entre dos y tres semanas, según ha indicado el Gobernador del Meta.
Entre tanto, William Camargo, ministro de Transporte, ha invitado a los conductores que se dirigen hacia Villavicencio y la zona oriental utilizar las rutas alternas con precaución. Así como a transitar a una velocidad moderada por la complejidad del terreno.
#Atención 🚨 a los cierres de la vía por el lamentable hecho en Quetame del departamento de Cundinamarca. ¡Estas son las vías alternas para los conductores! #DiosYPatria pic.twitter.com/iNckzc4uvS
— Policía de Tránsito Bogotá (@TransitoBta) July 18, 2023
Las rutas alternas
Así las cosas, la ruta para vehículos livianos es: Bogotá – Sisga – Guateque – San Luis de Genesano – El Secreto – Algarrobo – Villanueva – Barranca – Paratebueno – Cumaral – Restrepo – Villavicencio.
Ruta para todo tipo de vehículos con paso restringido: Bogotá – Sisga – Tunja – Paipa – Duitama – Sogamoso – Aguazul – Monterrey – Algarrobo – Villanueva – Barranca – Paratebueno – Cumaral – Restrepo – Villavicencio.
Se espera que el Ministro de Transporte realice un sobrevuelo en la zona junto con delegados de Invías, la ANI y DITRA, cuando las condiciones climáticas sean favorables.
Por otro lado, debido a esta situación, el precio del pasaje desde Bogotá hacia Villavicencio ha aumentado considerablemente. El tiquete, que antes costaba $35.000, ahora se ha duplicado a $70.000. El trayecto tiene una duración de aproximadamente nueve horas.
LE PUEDE INTERESAR: Para salir de Bogotá se pagarán menos peajes: así cambiaron las tarifas.
Paola Reyes Bohórquez. Fuente: MinTransporte.
Imagen: ANI.