Toyota finalizó la primera fase de su revolucionaria Woven City, un proyecto que busca transformar la vida urbana.
En el sitio donde alguna vez estuvo la planta Higashi-Fuji, en Susono, Japón, Toyota completó la primera fase de Woven City, un proyecto visionario que combina tecnología avanzada, sostenibilidad y un fuerte sentido de comunidad.
Así las cosas, en otoño de 2025, alrededor de 100 residentes, principalmente empleados de Toyota y sus familias, se mudarán a la ciudad. Con el tiempo, la población aumentará a 360 personas durante la Fase 1 y alcanzará un total de aproximadamente 2.000 residentes cuando el proyecto esté completamente terminado.
Woven City, cuyo concepto se presentó originalmente en el CES de 2020, ha sido diseñada como un laboratorio viviente donde los habitantes, conocidos como «Tejedores», trabajarán junto a «Inventores». Ambos grupos estarán comprometidos con el desarrollo, prueba y validación de nuevas tecnologías y servicios.
Diseño urbano al servicio de la innovación
El diseño urbano incluye apartamentos modernos con balcones, un parque central y un gran edificio de cristal que actúa como núcleo comunitario. Las estructuras están conectadas por una plataforma elevada, facilitando la interacción y la movilidad. Según Toyota, la ciudad no solo está destinada a ser un hogar, sino también un espacio donde se reimagine el futuro de la vida urbana.
Empresas innovadoras del Grupo Toyota y socios externos explorarán soluciones en áreas tan diversas como «espacios libres de polen», conceptos avanzados de máquinas expendedoras y nuevas experiencias culturales en cafeterías futuristas.
La comunidad de Woven City se centra en mejorar la sociedad a través de la tecnología y la colaboración. Los residentes no solo vivirán allí, también serán parte de experimentos y pruebas que busquen «crear valor para los demás». Este enfoque atraerá a empresas y organizaciones que trabajen en desarrollos como alimentos sostenibles, soluciones de movilidad innovadoras y experiencias sociales avanzadas.
Hay que decir que Toyota está liderando el camino hacia un futuro donde las ciudades se convierten en laboratorios vivos. Aunque este tipo de proyectos plantea desafíos, también abre un sinfín de oportunidades para abordar problemas urbanos con soluciones tecnológicas sostenibles. Woven City es más que un experimento: es un modelo que podría redefinir cómo vivimos, trabajamos e interactuamos en las próximas décadas.
Paola Reyes Bohórquez.