Actualmente, en el mercado colombiano hay diez vehículos entre SUV y camperos que pueden obtenerse con tracción a las cuatro ruedas hasta ese límite de precio. Aquí, un breve repaso sobre ellos.
Para una parte de la clientela, lo importante no es simplemente tener una “camioneta” (SUV) o un vehículo que le ofrezca ciertas características de espacio interior, tamaño o altura sobre el suelo. Además, debe ser capaz de sortear todo tipo de terrenos casi sin dificultades, para lo cual necesariamente debería contar con un sistema de tracción a las cuatro ruedas 4×4, AWD o similares.
Es por eso que hoy quisimos agrupar los modelos tipo SUV o camperos que actualmente se pueden adquirir en Colombia con este tipo de tracción por menos de $100 millones, listado que se limita únicamente a diez vehículos de tipo tradicional.
10. Nissan Qashqai Exclusive AWD: $99.990.000
La tracción a las cuatro ruedas está disponible en la versión más equipada de esta SUV compacta, cuyos accesorios más relevantes son el navegador GPS, cámaras con visión de 360 grados, computador a bordo con ocho módulos de información, luces Full LED y acceso sin llave, entre otros.
Está impulsada por un motor de 2.0 litros con potencia de hasta 142 caballos a 6.000 rpm y torque de 200 Nm a 4.400 rpm, asociado a una transmisión automática CVT que simula seis velocidades que se apoya en el citado sistema AWD para repartir la tracción por partes iguales en ambos ejes, cuando es activado.
Lea también: Nissan Qashqai Exclusive AWD, a prueba – Así es el icono de las SUV compactas
9. Ford Escape SE 4×4: $98.990.000
La SUV mediana del óvalo es uno de los referentes más destacados de su segmento, con una excelente visibilidad exterior y una notable puesta a punto. Su dotación abarca siete airbags, alerta de punto ciego con alerta de tráfico cruzado, control de curvas, baúl de apertura manos libres y sistema SYNC 3 con nueve parlantes.
Se mueve gracias a un motor Turbo EcoBoost de 2.0 litros capaz de entregar hasta 245 caballos de potencia a 5.500 rpm y un torque de 370 Nm a 3.000 rpm, apoyado en el sistema Start-Stop. Se une a una caja automática de seis marchas con levas detrás del volante, con sistema 4×4 en las versiones SE y Titanium.
Lea también: Ford Escape 2018 – Características, versiones y precios en Colombia (+Video)
8. Subaru Forester 2.0 CVT: $97.900.000
En todas sus versiones ofrece tracción a las cuatro ruedas por sistema Symetrical All Wheel Drive, además de asistente de arranque en pendientes, seis airbags, dos modos de conducción (inteligente y Sport), control de descensos y apertura eléctrica de baúl.
Incorpora un propulsor Bóxer de 2.0 litros que entrega 150 caballos de potencia a 6.200 rpm y torque de 198 Nm a 4.200 rpm, que trabaja en conjunto con una caja CVT Lineartronic. El sistema AWD permanente funciona por distribución de torque activo.
Lea también: Subaru presentó en Colombia sus vehículos con tecnología de seguridad EyeSight
7. Mazda CX-3 Grand Touring LX: $88.900.000
Recién retocada en su primer “facelift”, en su versión de lujo esta mini SUV japonesa sobresale por su diseño estilizado, agradable y con carácter, incluyendo una tecnología muy completa con control G-Vectoring, pantalla activa de conducción y sonido Bose con siete parlantes.
A nivel mecánico lleva un motor SKYACTIV-G de 2.0 litros con 147,5 caballos de potencia a 6.000 rpm y torque de 195 Nm a 2.800 rpm, con caja automática de seis velocidades. Ofrece el sistema de tracción integral inteligente i-AWD para llevar la fuerza motriz a las cuatro ruedas.
Lea también: Mazda CX-3 2019 – Características, versiones y precios en Colombia
6. Ssangyong Korando C 4×4: $84.900.000
Ya cerca del final de su ciclo comercial, esta SUV presenta un aspecto robusto de líneas suaves que, no obstante, luce algo anticuado a pesar de haber sido objeto de un rediseño hace un par de años. Cuenta con luces LED, volante multifuncional con controles de audio, control crucero, centro multimedia y subchasis reforzado.
El motor de la Korando C en su versión 4×4 más asequible es de 2.0 litros a gasolina, con 147 caballos de potencia a 6.000 rpm y torque de 197 Nm a 4.000 rpm, asociada a una caja manual de seis velocidades que, por supuesto, lleva la fuerza a las cuatro ruedas.
Lea también: La Ssangyong Korando se puso al día, estos son sus cambios (2017)
5. Chevrolet Tracker AWD LTZ: $80.750.000
Una de las mini SUV con más tradición en el mercado colombiano es la Chevrolet Tracker, con un aspecto renovado hace un par de años y que en su versión con tracción AWD incluye sistema MyLink compatible con Apple CarPlay y Android Auto, seis parlantes, controles de tracción y estabilidad, seis airbags y asistente de arranque en pendientes.
Cuenta con el conocido motor Ecotec de 1.8 litros que entrega hasta 138 caballos de potencia y 175 Nm de torque, unido a una caja automática de seis velocidades.
Lea también: La Chevrolet Tracker estrena cara en su modelo 2017
4. Suzuki Grand Vitara 3 puertas GLX Sport 4×4: $74.390.000
Con más de una década en el mercado, la ya venerable Grand Vitara incluye la tracción 4×4 con bajo de activación electrónica y bloqueo de diferencial central, en el marco de una carrocería robusta y comprobada confiabilidad. Se ofrece en tres o cinco puertas.
Para las versiones con tracción a las cuatro ruedas se incluye un motor de 2.4 litros que entrega hasta 163 caballos de potencia a 6.000 rpm y torque de 221 Nm, con caja manual de seis velocidades. También se puede obtener con caja automática.
3. Suzuki Vitara Live GL MT All Grip: $70.490.000
Esta mini SUV incorpora el sistema All Grip en el cual el usuario puede configurar el carro según las condiciones del terreno y el tipo de conducción. Funciona en cuatro modos: Auto (activación automática), Sport (manejo deportivo), Nieve (superficies resbaladizas) o Lock (activa el bloqueo de diferencial).
Cuenta con un motor de 1.6 litros y 16 válvulas, capaz de entregar hasta 115 caballos de potencia a 6.000 rpm y torque de 156 Nm a 4.400 rpm, combinado con una caja manual de cinco velocidades. Así mismo, incorpora control crucero, volante multifuncional, control de descenso en pendientes y radio con pantalla táctil.
Lea también: Esta es la Suzuki Vitara Live y su nueva esencia juvenil
2. Renault Duster Intens 4×4 MT: $63.790.000
Esta exitosa SUV se mantiene hoy como el vehículo más vendido del segmento en Colombia, siendo el único modelo de la lista ensamblado a nivel local. Destaca por su espacio interior y robustez, equipada con sistema Smart Media Connect, indicador de cambio de marcha, sensor de parqueo y cámara de reversa.
Lleva el conocido motor de 2.0 litros y 16 válvulas F4R, que entrega un máximo de 143 caballos a 5.750 rpm y torque de 198 Nm a 4.000 rpm, asociado a una caja manual de seis velocidades. La tracción es gestionada por el sistema All Mode 4×4, con modos 2WD (tracción delantera), 4WD Auto (50/50) y 4WD Lock, con bloqueo de diferencial.
Lea también: ¿Qué tan Todo Terreno es la Renault Duster 4×4?
1. Suzuki Jimny: $57.990.000
Hoy por hoy, el 4×4 más barato en Colombia es este veterano campero japonés cuya más reciente generación ya comienza a rodar a nivel internacional. El Jimny es impulsado por un pequeño motor de 1.3 litros y 16 válvulas que genera 81 caballos de potencia a 5.500 rpm y 110 Nm de torque a 4.500 rpm, asociado a una caja manual de cinco velocidades.
Está equipado con un sistema 4×4 con bajo de activación automática que, aunado a su pequeño tamaño y peso liviano, le permite llegar casi a cualquier lugar sin esfuerzo. La dotación interior es básica: aire acondicionado, radio con lector USB, Bluetooth y bloqueo central de puertas.
Lea también: Así es el Suzuki Jimny 2019, ¡El clásico campero japonés ha regresado! (+40 fotos)
Recopilación y textos: Óscar Julián Restrepo Mantilla.
PUBLICIDAD