Durante 150 kilómetros conocimos lo que ofrece el BMW 118i Sport Line al mercado colombiano, un vehículo que compite en el segmento de compactos Premium con una peculiaridad: es el primer modelo de la marca bávara con tracción delantera.
Véalo también en VIDEO:
Cuando BMW desarrolló la tercera generación de su Serie 1, decidió hacer un cambio total frente a lo antes visto en la marca. Ahora adoptó el esquema ya visto en MINI, con tracción delantera y motor transversal en las versiones de entrada. Así, se buscó darle un enfoque más citadino al hatchback alemán.
Este vehículo llegó a Colombia a pocos meses de su estreno mundial, a finales de 2019, como parte de la renovación del portafolio de la marca en nuestro país. Llegó a competir en el segmento de autos compactos Premium, donde se disputa el favor de la clientela con modelos como Mercedes-Benz A200 y Audi A3 Sportback.
Gracias a una invitación de Autogermana, tuvimos oportunidad de conocer al BMW Serie 1 en su versión 118i Sport Line, realizando un recorrido de 150 kilómetros en ciudad y carretera. En él conocimos lo bueno, lo malo y lo feo que este hatchback de alta gama trae consigo.
Vehículo probado: BMW 118i Sport Line
Precio de venta: $127.990.000 (Marzo/2021)
Puntos a favor
– Tracción delantera
– Consumo de combustible
– Diseño interior
– Materiales y acabados interiores
– Agilidad de la transmisión
– Asientos deportivosPuntos por mejorar
– Estabilidad en el eje trasero
– ‘Lag’ del turbo en modo «Eco-Pro»
– No cuenta con Android Auto
– Ausencia de levas en el volante
– Ausencia de asistencias avanzadas a la conducción
A simple vista
Desde sus líneas, el BMW Serie 1 exhibe la estampa de un hatchback compacto de estilo deportivo. Al frente resaltan los grandes «riñones» -aún- horizontales, con marco cromado y ópticas en LED. Hacia el bumper es evidente un diseño robusto, con entradas de aire en los extremos y sin asomo de unas luces antiniebla.
La fluidez de su diseño continúa en los costados, con una línea de cintura redondeada y amplios ventanales con la clásica curva Hofmeister en los extremos. Esta unidad rueda sobre rines de 17 pulgadas a dos tonos y varios radios. Para destacar, la ausencia total de detalles cromados.
Atrás equipa ópticas alargadas y estilizadas, que van hacia el centro del portón integrando la luz antiniebla. En la parte superior está el spoiler con diseño deportivo, acorde con las líneas del techo. Mantienen ese estilo los trazos del bumper, con un sencillo difusor en negro mate y una única salida de escape.
Puesto de conducción
Acceder al habitáculo del BMW 118i es cómodo gracias a su baja altura y buen ángulo de apertura de la puerta, aunque carece del sistema Keyless Entry. El ajuste del puesto de conducción es totalmente manual para el timón y la silla, teniendo ésta un ajuste para piernas.
Equipa un cluster de instrumentos digital de 10,2 pulgadas con el sistema BMW Live Cockpit Professional, con información de viajes y ambientación por colores según el modo de manejo. Desde el volante se pueden operar el sistema multimedia, computador a bordo y limitador de velocidad. Sin embargo, no hay levas para el modo de manejo manual.
El acceso a los mandos es cómodo desde el puesto de conducción, gracias a controles intuitivos para el sistema de ventilación, la pantalla multimedia táctil y mandos específicos en la consola central para el manejo de las opciones de la pantalla. La palanca de cambios es de accionamiento vertical, con un tamaño cómodo.
Ambiente interior
Hay una notable evolución en el habitáculo, con líneas modernas en paneles, tableros y pantallas. Los materiales son agradables a la vista y tacto, con superficies suaves e iluminación ambiental. Así mismo, los asientos tipo cubo están confeccionados en cuero.
El centro multimedia ofrece conectividad únicamente a Apple CarPlay -eso sí, por vía inalámbrica, así como por Bluetooth a otros dispositivos, apoyado en un sistema de sonido con buena calidad. Cuenta también con climatización digital de una sola zona, con mandos en la consola central.
La parte trasera del BMW 118i brinda buena habitabilidad para dos personas adultas, en razón a un túnel de transmisión ligeramente alto. Carece de reposabrazos central y espacios para guardar objetos más allá de las puertas. Tampoco hay salidas de aire acondicionado ni puertos de carga. Su maletero es bueno frente al tamaño del vehículo, favorecido por la ausencia de la llanta de repuesto.
Seguridad
En su dotación de serie, el BMW 118i Sport Line incorpora seis airbags, anclajes ISOFIX y cinturones de tres puntos para todos los ocupantes. A esto se suman asistencias como el ABS, controles de tracción y estabilidad, sensores de proximidad y cámara de reversa con guías móviles. Además, suma sensor de lluvia y luces automáticas.
No obstante, no es muy generoso en asistencias avanzadas a la conducción. Se extrañan el control crucero, alerta de colisión frontal, frenado autónomo, sensor de punto ciego y asistente de permanencia en carril. Únicamente cuenta con asistencia de arranque en pendientes y limitador de velocidad.
En las pruebas realizadas por Euro NCAP en septiembre de 2019, este vehículo alcanzó una calificación de cinco estrellas. Ofreció una protección del 83% para pasajeros adultos, y un magnífico 87% para pasajeros infantiles.
Mecánica y desempeño
Para mover al BMW 118i Sport Line se dispuso de un motor TwinPower Turbo de 1.5 litros y tres cilindros, también presente en el MINI Cooper y otros modelos del BMW Group. Puede entregar hasta 140 hp de potencia a 4.600 rpm y torque de 220 Nm a 1.480 rpm, conectado a una caja automática de siete velocidades que arroja la fuerza motriz a las ruedas delanteras.
El conjunto de suspensión consta de un sistema independiente tipo McPherson adelante, e independiente atrás, con barra estabilizadora en ambos ejes. Equipa frenos de discos ventilados adelante y discos sólidos atrás, con asistencia ABS+EBD, que se suman a una dirección de asistencia eléctrica.
Pasemos al desempeño. Hay que destacar la respuesta del motor en los modos de manejo Comfort y Sport, entregando la totalidad del torque desde bajas revoluciones con una respuesta ágil de la transmisión. En cambio, al seleccionar el modo «Eco Pro» es evidente el ‘Turbo Lag’ y la moderación en la entrega de fuerza, hecho que beneficia al consumo de combustible.
El compacto alemán ofrece buena estabilidad en ruta, con un dócil comportamiento en curvas a pesar de ciertos movimientos inesperados en el eje trasero, aún más si se frena girando el volante. Puede ser que el confort a bordo se sacrifique un poco por contar con una suspensión rígida, pero esto se debe a que está diseñada para otorgar un ‘plus’ de deportividad.
También responde muy bien el equipo de frenado, actuando en un corto recorrido y con buena respuesta del pedal. Al hacer maniobras de esquiva es preciso dosificar el freno para mantener el rumbo. Por su parte, la dirección es suave y precisa, con un corto radio de giro que se traduce en comodidad y agilidad al parquear.
Lea también: El BMW 128ti llegó a Colombia, precio y características del «hot hatch» alemán
Aceleración y consumo
La entrega de la potencia varía de acuerdo a los modos de manejo, mostrándose tajante en modo Sport, especial para hacer sobrepasos más rápidos en carretera. Esto también se apoya en una transmisión con modo manual desde la palanca, para tener todo el control del torque y la potencia.
En cuanto a las cifras obtenidas durante la prueba el tiempo de 0 a 100 km/h fue de 9,1 segundos y un paso de 80 a 120 km/h estuvo en el rango de los 4,7 segundos. La máxima velocidad alcanzada fue de 187 km/h, teniendo un limite electronico de 211 km/h.
Así mismo, los consumos estuvieron en el rango esperado. Marcó un promedio de 45 km/galón en ciudad, afectado por el tráfico caótico de las urbes nacionales, mejorando hasta los 70 km/galón en carretera. La autonomía total del tanque (12 galones) ronda los 450 kilómetros por ‘full’ de gasolina Extra.
Conclusiones
En suma, el BMW 118i es el primer paso para entrar al mundo de los vehículos Premium con un toque de deportividad y tecnología. Aunque se queda muy corto en conectividad con equipos Android, valoramos la mejora en el sistema multimedia y la implementación del cuadro de instrumentos digital.
Si bien es el primer escalafón de BMW en lo que a tracción delantera se refiere, es evidente la fuerte ingeniería en la distribución de pesos y desempeño deportivo. Es un vehículo capaz de sacar sonrisas, hacer viajes largos y también para el uso diario, gracias a la economía en su consumo de combustible.
Aún con sus carencias, es la mejor opción entre sus competidores. Consideramos que, en esta franja del mercado, es el vehículo que representa de una manera más precisa esa combinación entre desempeño, confort y equipo interior.
Ficha Técnica del Vehículo Probado
Marca: BMW
Línea: Serie 1
Versión: 118i Sport Line
País de Origen: Alemania
Precio: $127.990.000 (Febrero 2021)
Medidas
Longitud: 4319 mm
Ancho: 1799 mm
Alto: 1434 mm
Distancia entre ejes: 2670 mm
Peso vacío: 1.320 kg
Volúmen del Baúl: 380 litros
Capacidad Tanque: 12 galones
Puestos: 5
Aspectos Mecánicos
Motor: TwinPower Turbo 1.5 litros
Distribución: 12 válvulas
Combustible: Gasolina Extra
No. Cilindros: 3 en línea
Cilindraje: 1.490 c.c.
Alimentación: Inyección directa Turbocargado
Potencia: 140 caballos @ 4.600 rpm
Torque: 220 Nm @ 1.480 rpm
Relación de compresión: 11:1
Transmisión – Caja: Automática de 7 velocidades
Tracción: Delantera
Consumo: 45 km/galón en ciudad, 58 km/galón en ciclo mixto, 70 km/galón en carretera
Frenos: Discos ventilados adelante y atrás
Llantas (ancho/perfil/diámetro): 225/45 R17
Dirección: Asistencia eléctrica
Prestaciones
Aceleración (0-100 km/h): 9.1 segundos (Altura Bogotá)
Recuperación 80-120 km/h: 4.7 segundos
Velocidad máxima: 211 km/h
Consumo en ciudad: 45 km/galón
Consumo en carretera: 58 km/galón
Consumo mixto: 70 km/galón
Autonomía estimada: 450 kilómetros
Costo promedio por kilómetro (Extra): $320
Pruébelo usted también
Informes: Red de concesionarios BMW-Autogermana en Colombia.
Sitio Web: www.bmw.com.co
Galería Fotográfica
BMW 118i Sport Line 2021 (35 imágenes)
[ngg src=»galleries» ids=»957″ display=»basic_slideshow»]
Textos, fotografías y presentación: Nicolás Ramírez Ordóñez.
Dirección y edición de Video: Alejandro Pinilla Jaramillo.
Edición y Dirección General: Óscar Julián Restrepo Mantilla.
Producción de Publicaciones El Carro Colombiano S.A.S. Prohibida la reproducción total o parcial de alguno de los contenidos aquí presentados sin autorización expresa de su propietario.