Por 1.400 kms, probamos la nueva Audi Q8 e-tron en su versión Prestige 55. Allí evaluamos su autonomía, tiempos de carga, comportamiento y evidenciamos que es un carro óptimo para viajar en carretera por Colombia.
Véalo también en VÍDEO:
Audi Q8 e-tron llega como evolución de la ya conocida Audi e-tron, la cual tuvimos oportunidad de probar hace unos meses, en un recorrido entre Bogotá-Armenia-Medellín. Esta SUV sigue siendo el buque insignia eléctrico de la marca alemana en el país, llegando para este 2023, con mejor autonomía y una batería de mayor capacidad.
Luego del exito que tuvo Audi e-tron en Colombia, la marca alemana ha querido cambiar el nombre de sus vehículos para tener mejor recordación. Es por ello que ahora llega bajo el nombre Q8 e-tron, haciendo referencia a que es el modelo tope de las SUV con motorización eléctrica.
Para este caso quisimos retomar un viaje de largo alcance con Audi Q8 e-tron en un recorrido de 1.400 kms, entre Bogotá-Cali y el regreso. Allí evaluamos su mejora en autonomía, además del equipamiento y habitabilidad. Evidenciamos los puntos buenos y a mejorar de esta SUV eléctrica.
Vehículo probado: Audi Q8 e-tron 55 Quattro Prestige
Precio de venta: $454.900.000 (Agosto/2023)
A favor
– Confort de marcha
– Espacio y comodidad interior
– Tiempo de carga de la batería
– Autonomía de la batería
– Regeneración por medio del frenado
– Respuesta y agilidad del conjunto motriz
– Capacidad del maletero
– Conectividad e información multimedia
– Respuesta de la tracción integral QuattroPor mejorar
– Presencia de negro piano en las consolas
– Ajuste manual del volante
– Pocas asistencias en la conducción
– No cuenta con calefactor para las sillas
– Mando externo del Control Crucero
Audi Q8 e-tron, a simple vista
Audi ha querido mostrar un diseño más aplomado y no tan futurista en sus vehículos eléctricos. Es por eso que Q8 e-tron conserva una parrilla funcional, con un marco en gris humo, unidades ópticas alargadas en LED, y un bumper fluido, con entradas de aire para los frenos y un Sky Plate en tonos aluminio.
De costado lo que más llama la atención, son los rines bitono de 21 pulgadas. Los pasos de rueda y bajos están terminados en gris humo, con apliques aerodinámicos. Esta versión SUV destaca por una carrocería alargada, beneficiando espacio de baúl. En el techo hay barras metálicas funcionales.
En el conjunto trasero, el Audi e-tron, cuenta con un haz de luz de lado a lado en LED. Sobre el portón trasero están puestos los cuatro aros de la marca y la insignia Q8. El bumper tiene contraste en color gris humo y negro brillante, sin salidas de escape, con sensores de proximidad y luz antiniebla, además de la sigla “e-tron” estampada.
Ambiente interior
Audi Q8 e-tron cuenta con Keyless Entry para las cuatro puertas. El puesto de conducción tiene ajuste eléctrico con memorias. El volante se ajusta manualmente en altura y profundidad (podría ser eléctrico). Hacia el frente, está el cluster de 12.3″. En el timón también hay mandos para el sistema multimedia y una palanca externa para el Control Crucero. Detrás de este hay levas para los niveles de regeneración.
La conectividad multimedia está dada por una pantalla de 10.1″, con Android Auto y Apple CarPlay inalámbrico, sin cargador inductivo. Esto se combina con un sistema de audio de alta calidad Bang & Olufsen. La ventilación es a cuatro zonas, sin calefactor para las sillas, comandadas desde una pantalla de 8.6″ en la consola central.
En la parte trasera, el espacio es óptimo para tres ocupantes, sin incidencia de túnel de transmisión. Hay salidas de ventilación en el pilar B, y en la consola central, donde están los mandos para las dos zonas independientes traseras. Audi Q8 e-tron tiene un portón eléctrico, con manos libres. El volumen de 569 litros.
Seguridad con Audi Q8 e-tron
Al ser un vehículo premium, Audi e-tron cuenta con grandes atributos en seguridad, entre ellos diez bolsas de aire, Control de Tracción y Estabilidad, Anclajes ISOFIX, asistente de arranque en pendiente y control de descenso, sumado a frenos con asistencia ABS y EBD.
En asistencias la carga es pobre, al contar únicamente con Sensor de Punto Ciego, Alerta de Tráfico Cruzado y Alerta de Colisión Frontal. Se extraña el Control Crucero Adaptativo y el Asistente o Alerta de Permanencia de Carril. A esto se suma una alerta de fatiga en el interior y alerta de tráfico cruzado con detención autónoma en reversa.
Para el parqueo, cuenta con sistema semiautónomo de estacionamiento, teniendo asistencia sobre el volante. Esto se apoya en cámaras y sensores 360º, de una gran calidad gráfica. Por otro lado cuenta con un proyector 3D en la pantalla multimedia, visualizando mejor el entorno del vehículo.
Mecánica y aceleración.
Audi e-tron cuenta con dos motores eléctricos, ubicados en cada eje. Combinados producen un máximo de 408 hp y 664 Nm. Esto alimentado por una batería de ion-litio de 114 kWh, útiles 106 kWh. Este conjunto motriz se acopla a una caja reductora de una sola marcha y tracción total Quattro, con diferentes modos de manejo.
Tiene un conjunto de suspensión independiente tipo McPherson adelante y atrás, con barras estabilizadoras. Esto está soportado en un sistema neumático para graduar la altura entre la carrocería y el suelo entre los 14.6 cm y 22.2 cm, dependiendo del modo de manejo. Los frenos son discos ventilados para las cuatro ruedas y dirección de asistencia eléctrica.
La aceleración es rápida, ideal para hacer sobrepasos en carretera, donde en ningún momento se va a sentir colgado el vehículo. Hay que mencionar que no hay pérdida de potencia por la altura sobre el nivel del mar. En cifras, esta Audi Q8 e-tron responde como un vehículo deportivo. Durante la prueba el tiempo de 0 a 100 km/h fue de 5.7 segundos y una velocidad máxima de 200 km/h.
Experiencia en la ruta
Durante el recorrido de 1.400 kms evidenciamos que es un vehículo con un potencial para viajar con tranquilidad, sin tener que cargar constantemente, ni con largas esperas mientras carga. Arrancamos de Bogotá con un 90% de la batería, llegando a Melgar, con un 93%, gracias a la regeneración por el frenado y desaceleración.
Continuando el recorrido, coronamos el Alto de La Línea con un 36%, teniendo en cuenta que son cerca de 60 kms en subida exigente. Al llegar a Armenia logramos recuperar la capacidad de la batería a un 53%. Hay que ver que esta Audi Q8 e-tron tiene dos niveles de regeneración, con los cuales el uso del pedal del freno es poco.
Desde allí, cargamos esta Audi Q8 e-tron en un punto de carga rápida de 90 kWh, donde al 100% tardo 40 min. Una gran ventaja de esta SUV es que cuenta con un punto de carga Tipo 1 y también CCS1 para corriente directa de hasta 150 kW. Arrancamos rumbo a Cali, un recorrido de 200 kms, llegando con un 68%.
En la capital del Valle no pudimos cargar, a pesar de haber un punto de carga en Unicentro, pero la estación se encuentra averiada. Decidimos retornar a Armenia con el porcentaje restante, llegando con un 19%, bajo una conducción normal a 90 km/h. Allí pusimos la bateria otra vez a un 100% para el regreso a Bogotá.
Restando 300 kms para volver a Bogotá por la carretera de La Línea, hicimos un manejo convencional, como si fuera un carro a combustión, apoyándonos en la regeneración, llegando a la capital colombiana con un 38% de la batería, sin paradas intermedias para cargar. Realmente es un vehículo eficiente, con una autonomía casi real.
En cuanto a comportamiento, es un carro dócil y seguro para las curvas, además con una suavidad formidable en todo tipo de terreno. El frenado es certero y al punto, deteniendo la masa con seguridad. Un plus, la alternancia en la altura de despeje al suelo, especial para las vías colombianas. Hay que mencionar que viene con un cable cargador a 110v, con el que carga 1% por hora.
Conclusiones con Audi Q8 e-tron
Audi e-tron sigue siendo uno de los mejores vehículos eléctricos que se venden en Colombia. Lamentablemente la carga en seguridad no es la más completa, lo cual sacrifica la experiencia con ella. Aún así con esta mejora en la autonomía, brinda tranquilidad al viajar, sin tener que hacer tantas paradas.
En nuestra ruta, tenemos que decir que no gastamos un peso en las cargas del vehículo. Por eso es que recomendamos planear la ruta antes de salir, evaluar el funcionamiento de los puntos de carga desde las aplicaciones diseñadas para vehículos eléctricos y disfrutar el viaje.
Es claro que un vehículo eléctrico debe adaptarse al estilo de vida del conductor y la familia, no que nosotros nos adaptemos al estilo de vida del carro, con largos tiempos de carga o algo mas grave, el estrés y ansiedad por quedarnos sin batería.
Ficha Técnica del Vehículo Probado
Marca: AUDI
Línea: Q8 e-tron
Versión: 55 Quattro Prestige
País de Origen: Alemania
Precio: $454.900.000 (Agosto/2023)
Medidas
Longitud: 4915 mm
Ancho: 2189 mm
Alto: 1633 mm
Distancia entre ejes: 2928 mm
Peso Vacío: 2.585 kg
Volumen del Baúl: 569 litros
Capacidad Batería: 114 kWh (106 kWh útiles)
Puestos: 5
Aspectos Mecánicos
Motor: Eléctrico enchufable (Uno por eje)
Potencia: 408 caballos
Torque: 664 Nm @ 0 rpm
Transmisión – Caja: Automática de una velocidad con reductora
Tracción: Total AWD (Quattro)
Frenos: Discos ventilados adelante y atrás
Llantas (ancho/perfil/diámetro): 265/45 R21
Dirección: Asistencia eléctrica
Prestaciones
Aceleración (0-100 km/h): 5.7 segundos
Recuperación 80-120 km/h: 3.8 segundos
Velocidad máxima: 200 km/h
Consumo en ciudad: 5.2 km/kWh
Consumo en carretera: 12.4 km/kWh
Uso mixto: 5.7 km/kWh
Autonomía estimada (fábrica): 578 kilómetros
Autonomía estimada (real): 550 kilómetros.
Pruébelo usted también:
Informes: Red de concesionarios Audi en Colombia.
Sitio Web: www.audi.com.co
CRÉDITOS:
- Prueba, textos, presentación, grabación y fotografías: Nicolás Ramírez Ordóñez.
- Edición de Video: Nicol Vanessa Salgado Ordóñez.
- Dirección General: Óscar Julián Restrepo Mantilla.
Producción de Publicaciones El Carro Colombiano S.A.S., 2023. Prohibida su copia o reproducción total o parcial sin autorización de su propietario.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD