Lo más leído de la última semana en EL CARRO COLOMBIANO trae información de lanzamientos en Colombia y un par de próximos estrenos que prepara Kia y Renault, que avanzan en etapa de prototipo o proyecciones.

Las dos noticias más importantes de la semana reúne a dos marcas de motocicletas reconocidas en el país, Auteco y Bajaj, y ambos presentaron nuevos productos para el mercado local. La primera presentó un pequeño cuadriciclo llamado Zhidou D2S, que puede recorrer 150 kms con una carga completa.

Mientras tanto Bajaj estrenó oficialmente su nueva Dominar 250, para ubicarse en el primer escalón de la familia de motocicletas que lleva el mismo nombre. Este corresponde al primer producto que se revela de la mano del Grupo UMA, nuevo representante de la marca en Colombia. 

En las otras posiciones del Top 5 se encuentra el Volkswagen Nivus y toda la información relacionada con su llegada a nuestro país, además de repetir por tercera vez consecutiva en «lo más leído de la semana». También está el Renault Bigster y un vehículo militar de Kia. 

renault bigster, renault bigster 7 puestos, renault bigster 7 asientos, renault bigster colombia, renault bigster argentina, renault bigster brasil, renault bigster mexico, renault bigster suv, renault bigster camioneta, renault bigster 2022, renault bigster 2024, renault bigster 2025, renault bigster primeros datos, renault bigster caracteristicas, renault bigster fotos

5. Renault Bigster: Así será el SUV de 7 puestos que vendrá a América Latina

Como es habitual, los productos que la marca del rombo presentados bajo la filia rumana Dacia, se replican en modelos que se vende en América Latina con el sello Renault. Siendo así, todo apunta a que tras conocerse el concept car del nuevo SUV 7 asientos, Dacia Bigster, su llegada a esta región también sucederá.

El modelo que tomaría por nombre Renault Bigster, hace parte de los planes y estrategias de la firma francesa para alejarse de lo segmentos de entrada e impulsar vehículos más rentables. Para el caso de mercados emergentes, este nuevo SUV grande será una pieza clave. 

Aunque serán varios años de espera, ya que su lanzamiento en Europa está previsto para 2024, y a partir de allí comenzar su expasión, en el mercado latinoamericano se posicionará por encina del Duster y se construirá sobre la plataformaCMF-B de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi. 

Lea la nota completa aquí 

volkswagen nivus, volkswagen nivus video, volkswagen nivus video colombia, volkswagen nivus prueba de manejo, volkswagen nivus test drive, volkswagen nivus comentarios, volkswagen nivus analisis, volkswagen nivus evaluacion, volkswagen nivus highline, volkswagen nivus 1.0 tsi turbo, volkswagen nivus colombia, volkswagen nivus precio colombia, volkswagen nivus argentina, volkswagen nivus chile, volkswagen nivus mexico, volkswagen nivus brasil, volkswagen nivus equipamiento, volkswagen nivus ficha tecnica, volkswagen nivus dimensiones

4. Volkswagen Nivus, a prueba: Lo bueno, lo malo y lo feo del SUV Coupé (+VIDEO)

Si bien la semana pasada, EL CARRO COLOMBIANO tuvo un primer acercamiento al nuevo Volkswagen Nivus, esta vez nuestro equipo testdriver realizó una prueba más detallada donde se pudieron evaluar diferentes aspectos del SUV Coupé de la marca alemana con sello latinoamericano. 

La prueba de manejo se realizó a lo largo de 500 kms en ciudad, carrretera y via destapa, a partir de la cual resumimos los elementos a favor y otros por mejorar. El sistema de propulsión ofrece un único motor Turbo TSI 1.0 litros y tres cilindros de 114 caballos de potencia y 200 Nm de torque. 

Entre las conclusiones, se destaca que con su llegada a Colombia, completa en forma efectiva al VW T-Cross, ofreciendo al público la opción de escoger entre un SUV urbano tradicional como el T-Cross y uno más moderno y dinámico como lo es el nuevo Nivus. 

Lea la nota completa aquí 

3. Kia presentó su vehículo táctico militar, capaz de enfrentarlo todo

Durante una presentación en el evento de Conferencia y Exhibición de Defensa Internacional (IDEX) 2021, celebrado en los Emiratos Árabes Unidos, Kia presentó dos prototipos de vehículos de «defensa tácticos» o militares. El anuncio sobre este desarrollo lo había publicado la marca el año pasado. 

Según de la descripción de los prototipos, dependiendo de la configuración puede servir para diferentes própositos como la observación de objetos, instalación de armas y apoyo multiusos en misiones militares. La variante más larga, por ejemplo, puede transportar diez soldados. 

En cuanto a sus prestaciones, el modelo cuenta con un motor diésel que entrega 225 caballos de potencia, asociado a una caja de cambios automática de ocho velocidades y tracción 4×4. Además cuenta con diferencial de deslizamiento limitado, suspensión independiente, neumáticos run-fat, entre otros. 

Lea la nota completa aquí 

bajaj dominar 250, bajaj dominar 250 colombia, bajaj dominar 250 precio colombia, bajaj dominar 250 caracteristicas, bajaj dominar 250 ficha tecnica, bajaj dominar 250 dimensiones, bajaj dominar 250 equipamiento, bajaj dominar 250 frenos abs, bajaj dominar 250 seguridad, bajaj dominar 250 grupo uma, bajaj colombia, bajaj grupo uma colombia, nuevas motos bajaj colombia

2. Bajaj Dominar 250 en Colombia: Precio y características

Para hablar de las noticias más importantes de la semana comenzamos con el estreno de la nueva Bajaj Dominar 250. Se ubica en el escalón de entrada de la gama y representa el primer producto de la marca india bajo la representación del Grupo UMA en Colombia. 

Entre los elementos de dotación, la Dominar 250 incluye un juego de luces Full LED, doble tablero digital, doble salida de escape, barras invertidas, rines de color negro mate y frenos ABS de doble canal en ambas ruedas. Hay dos colores de pintura disponible: Charcoal Black y Canyon Red. 

Por su parte, los componentes mecánicos son un motor motor monocilíndrico refrigerado por líquido de 248,7 c.c. con inyección electrónica, que produce 27 caballos de potencia y 23,5 Nm de torque. La transferencia es de seis velocidades con embrague deslizante. 

Lea la nota completa aquí 

zhidou d2s, zhidou d2s precio, zhidou d2s colombia, zhidou d2s precio en colombia, zhidou d2s auteco precio, zhidou d2s precio colombia, zhidou d2s review, zhidou d2s ficha tecnica, zhidou d2s 2021, zhidou d2s cuadriciclo, zhidou d2s electrico, auto electrico zhidou d2s, auteco mobility zhidou d2s, auteco zhidou d2s, auteco zhidou d2s colombia, zhidou d2s dimensiones, zhidou d2s equipamiento

1. Auteco Mobility trae el Zhidou D2S eléctrico a Colombia: Precio y características

Y de Bajaj pasamos a Auteco, pero no para hablar de sus productos de dos ruedas sino de un pequeño cuadriciclo que la compañía importó a nuestro país. El vehículo de características 100% eléctricas, se llama Zhidou DS y es alimentado por una batería de 18 kWh. 

Su sistema motriz se complementa con un motor de hasta 40,2 caballos de potencia y puede recorrer cerca de 150 kilómetros con una carga completa. A bordo hay espacio para dos pasajeros y equipaje, su carrocería es metálica mientras que su capó fue fabricado de plástico. 

Producido por la compañía china Zhi Dou Electric Vehicle Corporation, cuyo principal accionista es Geely Motors debutó en 2014 como Zhidou D1. Un año después llegaría el D2, con una evolución estética y de prestaciones técnicas. En Colombia se venderá en $49.990.000. 

Lea la nota completa aquí 


Jessica Paola Vera García.