Con un sitio web de pre-lanzamiento y cuenta regresiva, Toyota anunció en Brasil el estreno para América Latina de su nuevo Corolla Cross. Al igual que el Corolla sedán, este SUV mediano contará con mecánica híbrida de 122 hp y 1.8 litros.

Ahora sí, es un hecho la llegada del Toyota Corolla Cross a nuestra región, producido en la planta de Sorocaba, estado Sao Paulo, Brasil. Para anunciar su estreno, la compañía japonesa estableció un sitio web en el que confirma el día en que conoceremos este nuevo SUV compacto híbrido: el próximo jueves 11 de marzo.

Será un modelo de gran importancia para la marca, pues representa su ingreso a uno de los segmentos más competidos del mercado automotor, al tiempo que refuerza su presencia en la gama de vehículos electrificados. Ubicado un escalón por encima del Corolla sedán, en Brasil su punto de referencia es el Jeep Compass. Para Colombia, sería la Mazda CX-30.

Con el pasar de los días, en la Web dispuesta por Toyota para el «conteo regresivo» se irán divulgando nuevos datos del Corolla Cross. Por ahora, solo muestra una imagen del frontal en sombras con un apartado sobre el diseño. Más adelante se activarán las secciones de seguridad y sistema híbrido.

toyota corolla cross, toyota corolla cross 2021, toyota corolla cross brasil, toyota corolla cross america latina, toyota corolla cross argentina, toyota corolla cross colombia, toyota corolla cross mexico, toyota corolla cross caracteristicas, toyota corolla cross ficha tecnica, toyota corolla cross hybrid, toyota corolla cross hibrido, toyota corolla cross fotos, toyota corolla cross equipamiento, toyota corolla cross precio, toyota corolla cross precio colombia

toyota corolla cross, toyota corolla cross brasil, toyota corolla cross argentina, toyota corolla cross america latina, toyota corolla cross colombia, toyota corolla cross hibrido, nuevos toyota hibridos, camionetas toyota hibridas, toyota corolla cross video

Así lo describen

En este espacio, el fabricante asegura que el nuevo Toyota Corolla Cross tendrá «sofisticación en los acabados y todos los detalles. Mucho espacio interior y elementos que brindan comodidad a todos los ocupantes«. Así mismo, lo describe como «un vehículo versátil, práctico en todo momento y con un maletero amplio, perfecto para alojar a toda la familia y viajar con comodidad y tranquilidad».

Precisamente el espacio interior es el detalle que más destaca, dejando en evidencia los cinco asientos y el baúl con cuatro maletas. Entre tanto, la parte que atañe a la seguridad aún no está activa, pero allí se anunciará una dotación de siete airbags y las asistencias de «Toyota Safety Sense» para las versiones más equipadas.

También se hablará del sistema híbrido en la Web de lanzamiento. Y es que este SUV compartirá plataforma y base mecánica con el Corolla sedán, teniendo en sus opciones no solo el motor 2.0 litros de 180 hp sino el conjunto híbrido de 1.8 litros y 122 hp. En todos los casos, se acoplará a una caja CVT que simula 10 velocidades.

Por ahora es algo cruda la información, pero lo cierto es que no falta mucho para conocer todos los detalles del nuevo lanzamiento de Toyota para América Latina. Un auto que, estamos seguros, reforzará aún más el liderato de los japoneses en el rubro de vehículos híbridos no solo en Colombia (donde habrá de llegar más tarde), sino en toda la región.

Lea también: Toyota Corolla Cross, todo sobre el nuevo SUV que vendrá a América Latina (+VIDEO)


Óscar Julián Restrepo Mantilla.