Medios japoneses desataron rumores sobre el posible resurgimiento del Suzuki Cappuccino, rival del Mazda Miata.

Suzuki Cappuccino fue un roadster japonés que vivió en la década de 1990. Sin embargo, podría volver a la vida para hacerle la guerra al Mazda MX-5 y ganarse a los fánaticos de este tipo de vehículos compactos y deportivos. Pero el fabricante no estará solo y lo acompañarían dos compatriotas más en el desarrollo de este proyecto: Toyota y Daihatsu. 

Lo que se sabe hasta ahora es gracias a rumores que difundieron los medios de comunicación locales en Japón. Según Best Car, el Suzuki Cappuccino sería uno de los vehículos de un trío que pretende conformarse en compañía de las otras dos marcas japonesas. Cada uno con una propuesta del mismo formato, las cuales ya han sido presentadas como concept cars

Entonces se supone que compartirían fundamentos, mecánica y tecnologías, aportados cada uno desde sus mayores fortalezas. Como es natural, a pesar de los elementos en común, los vehículos tendrían su propio de diseño de acuerdo al lenguaje de diseño de las marcas y lo que supone es una buena noticia, llevarían un tren motriz sin electrificar. 

Suzuki Cappuccino

La principal teoría sobre el nuevo Suzuki Cappuccino

Antes de pasar a la teoría que sustenta los rumores sobre un eventual nuevo Suzuki Cappuccino, veamos un poco de la historia de este auto deportivo. Se fabricó entre 1991 y 1998, y como es de esperar de un roadster, tenía una carrocería descapotable de dos plazas, motor central delantero y para el caso, tracción trasera, de acuerdo a la reglamentación kei car. 

Su sistema de propulsión en ese entonces, se basaba en un motor a gasolina F6A de tres cilindros en línea de 659 cc de cilindrada y turbocompresor. La potencia era de 63 caballos  y era muy ligero, con un peso de solo 700 kg. La transmisión podía ser manual de cinco velocidades o una automática de tres marchas, y su longitud era de 3,29 metros.

Ahora, sobre los planes que hay para el futuro, se supone que algunas cosas cambien, pero sin modificar su esencia. El trío de autos deportivos compactos que enfrentarían al inconfundible Mazda Miata, serían el Suzuki Cappucchino renacido, el Toyota S-FR y el Daihatsu Copen. Estos dos últimos presentados como modelos conceptuales hace unos años.

Suzuki Cappuccino

Posible mecánica

Los tres, optarían por una mecánica con un nuevo motor a gasolina turboalimentado y de tres cilindros de 1.3 litros, pero cambiaría la fórmula de la tracción y la fuerza se enviaría al eje delantero. Se calcula que la potencia ronde los 150 caballos, y seguirá siendo una prioridad ahorrar peso en pro de maximizar el rendimiento y dinámica de conducción.

También sería posible que el Suzuki Cappuccino sea competitivo en cuanto a precios, así como lo es actualmente el Mazda MX-5. El vehículo más barato de su categoría. Categoría en la cual rondan marcas premium como BMW, Porsche, Mercedes-Benz y Jaguar, por ejemplo. El rival más parejo es el MINI Copper Cabrio.

LEA TAMBIÉN: Suzuki Swift Sport no tendrá una nueva generación este año – ¿seguirá vivo?


Jessica Paola Vera García. Vía: Drive; renders: Best Car