Si bien el público estaba a la espera de conocer la nueva generación del Suzuki Swift Sport, hay dudas sobre su futuro.

Desde hace un par de años el público ya estaba deseando ver un Suzuki Swift Sport de nueva generación. Se especuló sobre sus diseño y hasta sus cifras. Se suponía que la cuenta regresiva para su estreno había comenzado cuando se presentó el nuevo Swift convencional pero, por propia información de la marca, no habrá tal revelación. 

La versión deportiva del pequeño ‘hatch’ japonés seguirá viva en su generación actual por lo menos hasta 2025. Lo que no sería una buena noticia para muchos, es que después de ese plazo no hay certeza de que pasará con el Swift Sport. Puede que sí dé el paso a un nuevo ciclo comercial, o en el peor de los casos, se retire del mercado.

Pero, ¿a qué se debe esta situación? Por gusto, es definitivo que Suzuki lo actualizaría. Sin embargo, el fabricante se enfrente a un preocupación importante sobre, cómo asumir con este modelo, las restricciones de emisiones que apremian en todas las regiones del mundo. Su actual motor y ni siquiera un mild hybrid podrían ser suficientes. 

Suzuki Swift Sport

Dudas sobre el futuro del Suzuki Swift Sport

La inquietud fue puesta de manifiesto por Michael Pachota, director general de Suzuki Australia. El corporativo confirmó que la automotriz japonesa no está trabajando en el desarrollo de una nueva generación para el Suzuki Swift Sport, y aún no es seguro que llegue a existir después de 2025. Fecha hasta la cual se supone que se venda el modelo actual.

Siendo así, el proyecto tendría varias condiciones. «El Swift Sport está sujeto a qué tipo de emisiones producen esos vehículos y cómo crear energía en esos autos para etiquetarlo realmente como un auto deportivo», dijo Pachota. A lo que añadió que: «si quieres jugar en territorio de ‘hot hatch’, realmente debes considerar la electrificación en el futuro». 

Las apreciaciones del corporativo siguieron, y dijo que muchos países están impartiendo requisitos regulatorios y compromisos en torno al control de emisiones. «Lo desafortunado es que a medida que esas sanciones aumentan, con la planificación de productos que se ha establecido para los próximos cinco años, para algunos fabricantes será muy difícil«, concluyó.

Suzuki Swift Sport

La versión ya se había electrificado

Intentando cumplir con las legislaciones ambientales y para poder encajar en los mercados, Suzuki ya había electrificado el Switf Sport en Europa, al equiparlo con un sistema mild hybrid de 48 voltios. Esto, junto al motor a gasolina de 1.4 litros y 138 caballos de potencia. Lo que en alguna medida ayudó a solventar los requerimientos.

Según estas declaraciones de la marca, no parecen muy óptimista frente al futuro de su ‘hot hatch’ y en general, los competidores de esta categoría como el Ford Fiesta ST, Renault Clio RS y Hyundai i20 N, ya firmaron su ‘sentencia de muerte’. Mientras tanto, el nuevo Suzuki Swift convencional avanza en su expansión global y ya se encuentra en América Latina.

LEA TAMBIÉN: Suzuki Swift Sport: vista previa a su nueva generación en ‘renders’


Jessica Paola Vera García. Fuente: Drive