Dos RuedasNoticias

Según la Secretaría de Movilidad, 2020 fue el “año de la bicicleta en Bogotá”

Bicicletas Bogotá 2020

La democratización de las vías en Bogotá le ha dado lugar el biciusuario como actor vial, con derechos y responsabilidades al movilizarse. Es por ello que desde la Secretaría de Movilidad se le ha dado visibilidad a los ciclistas en el 2020. 

Con un 2020 atípico a lo tradicional, la movilidad en Bogotá tambien ha visto cambios, donde muchos usuarios de servicio público y particular, han migrado al uso de la bici. Esto con el fin de evitar y evadir las aglomeraciones en Transmilenio y SITP al movilizarse, aún cuando el Covid-19 esta en nuestro entorno. 

Desde la Secretaría de Movilidad de Bogotá se le ha querido brindar más espacio de movilidad y visibilidad a los biciusuarios, quienes cada día van en aumento, al encontrar un medio ágil y saludable para la movilidad. Lamentablemente también hay muchos lunares, en los que la Alcaldía se hace la de los ojos ciegos como la seguridad y el respeto de las normas

De acuerdo a las cifras de la Secretaría de Movilidad (un tanto discutibles), actualmente se realizan 650.000 viajes en bicicleta al día, siendo la Autopista Sur la más utilizada, con un total de 8.553 viajes. Hay que destacar que este año se implementaron 84 kilómetros de bicicarriles, de los cuales 28 ya son fijos. 

Bicicletas Bogotá 2020
Fuente: Secretaría de Movilidad

 

Bicicletas Bogotá 2020

Espacio para todos 

La implementación de estos bicicarriles ha traído molestias entre conductores y ciudadanos, al tener una notable improvisación en su implementación. Aún así, la Secretaría de Movilidad dice que la velocidad de los vehículos en estos corredores mejoró. A decir verdad la realidad percibida de los bogotanos es otra. 

Algo a resaltar es la labor educativa que esta llevando la Secretaria de Movilidad a biciusuarios y conductores de vehículos como buses y camiones, esto con el fin de evitar accidentes y muertes. En el 2020 van 65 ciclistas fallecidos, siendo el “año de la bici” esa cifra debería estar en “0”. Lamentablemente son un actor vial vulnerable en todo sentido. 

El punto negro de todo el asunto y que la Alcaldía se niega a tocar y a tratar, la seguridad. Con el argumento de la percepción de inseguridad, los ciclistas son la población más afectada por este problema, donde en el 2020 van casi 10.000 hurtos de bicicletas.

Bicicletas Bogotá 2020

Pero esto no es suficiente para poner manos a la obra y atacar la delincuencia. Con estas cifras, es cuestionable nombrar el 2020 el “año de la bici”. Lo peor de todo es que dicen que en los corredores actuales, ningún ciclista ha muerto

Este artículo tiene una mezcla de datos, realidades y opinión desde esta redacción, opinión que se suscita desde las vivencias diarias, relatos y comentarios que surgen de la ciudadanía. La Alcaldía no puede ‘tapar el sol con un dedo’, al hacer ver que todas las acciones han sido pensadas y bien recibidas.

Por otro lado los ciudadanos tienen que poner más de su parte para tener más empatía, tolerancia y respeto por la vida de los actores viales, la vida propia. Además del respeto de las normas que a todos nos competen al momento de compartir la vía y movilizarnos.

Bicicletas Bogotá 2020

Ver también: Nuevas reglas para uso de cascos en motocicletas, multas desde el 2021


Nicolás Ramírez Ordóñez – Fuente: Secretaría de Movilidad 

PUBLICIDAD

Nicolás Ramírez Ordóñez
Redactor, Fotógrafo y Test Driver automotor de El Carro Colombiano