El Renault Mégane eVision se estrenó, y a partir de este modelo la marca proyecta su futuro con la aplicación de tecnología eléctrica. Parte de esos detalles fueron expuestos en un video oficial.
La marca del rombo compartió en un video explicativo, parte de los aspectos técnicos y mecánicos de su próximo compacto eléctrico presentado en octubre pasado, como Renault Mégane eVision. Este material complementa los detalles estéticos que fueron revelados en su estreno.
Aunque algunas cifras de su sistema de propulsión se dieron a conocer para entonces, aquí hay pormenores que hasta ahora se entregan al público. El modelo que se prevé llegue en 2021, será un referente para el desarrollo de futuros vehículos eléctricos de la marca.
Un punto central, es la arquitectura en la que se sustentará el eVision. Se trata de la nueva plataforma CMF-EV desarrollada al mismo tiempo con la plataforma de los modelos de combustión, del mismo nombre (CMF). Siendo diferente, en el sentido que la primera podrá adaptarse a otros formatos según el segmento.
¿Qué hay de las cifras?
Específicamente a lo que prestaciones se refiere, el sistema con el cual se equipará al Mégane eléctrico ofrecerá potencia máxima de 217 caballos combinando a 300 Nm de torque, a 14.000 rpm. Todo puede ser mejor, y activando la función e-Boost, le permitirá llegar hasta los 242 caballos de potencia.
Otros componentes que optimizan la unidad motriz, son por ejemplo, un sistema de refrigeración de la bobina mediante aceite y un inversor de corriente ubicado en la parte superior del motor eléctrico. En tamaño, se plantea un conjunto de dimensiones compactas.
Refrigerado por agua, hay disponible tres potencias de carga diferentes, empezando por 7,4 kW alterna monofásica, rápida de 22 kW conectado a una toma trifásica que le permite completar la carga en menos de dos horas.
La tercera opción es, carga a 130 kW en corriente continúa que asegura una capacidad de 400 Voltios. Para alcanzar la autonomía máxima prometida de 500 kilómetros, serán necesarios 30 minutos de recarga para llegar al 80%.
Por su parte, y teniendo en cuenta las cualidades ultracompactas del sistema eléctrico, el próximo Mégane eVision, contará con baterías de 40, 60 y 87 kWh, según versiones. La aceleración del compacto ‘cero emisiones’, será de 8 segundos pasando de 0 a 100 km/h.
Lea también: Renault Mégane eVision – el futuro de los autos eléctricos del rombo (+VIDEO)
Jessica Paola Vera García.