Aunque no llegará en por lo menos tres años, Nissan tiene todo listo para cuando el Qashqai eléctrico esté disponible en el mercado, especialmente hablando de su precio.
El Nissan Qashqai eléctrico será uno de los estrenos destacados de la marca japonesa durante la segunda mitad de la década. Como es de esperar, su trayectoria comercial iniciará en Europa, donde los vehículos ‘cero emisiones’ apremian. El modelo llegará con una la importante premisa de venderse al mismo precio que su homológo a gasolina, o mejor, el equipado con el sistema híbrido e-Power.
Se supone que el primer vistazo al próximo Qashqai EV, fue el Nissan Hyper Urban Concept. Un SUV conceptual presentado en octubre pasado durante la edició 2023 del Japan Mobility Show. Aunque sin ser demasiado radical. Todo estaría previsto para que su nueva generación y nueva versión 100% eléctrica, se estrene en por lo menos tres años (2027).
Actualmente, el SUV compacto abanderá la tecnología de propulsión híbrida e-Power de la marca. Ésta, permite que el vehículo se mueve a partir de sus componentes eléctricos, pero usando el motor a gasolina para hacerlos funcionar en su rol como generador de energía. Hasta ahora, el único modelo e-Power disponible en Colombia es X-Trail, mientras que Qashqai ofrece un motor Turbo.
¿Cómo logrará Nissan Qashqai ser un eléctrico más barato?
El objetivo con Nissan Qashqai una vez se pase a electrificación completa, es que su precio sea equivalente al del modelo híbrido actual. Específicamente, en lo que respecta a los mercados europeos. En esta región del mundo este SUV es uno de los más vendidos de la marca. Para ahorrar en costos, la automotriz japonesa recurrirá a los beneficios que ofrece su alianza con Renault.
Estando así las cosas, tomará componentes y tecnología del reciente Renault Scénic E-Tech, el cual también está apostando a un precio medio en el mercado. Comparando los precios de ahora, con las proyecciones de la marca, el Qashqai e-Power se vende con un precio inicial de unos 38.000 euros y se espera que el eléctrico puede comenzar en 39.000 o 40.000 euros.
La paridad de precios entre vehículos a gasolina y EVs, así como los city-cars eléctricos baratos, son algunas de las estrategias de los fabricantes automotrices para avanzar en la democratización de la electromovilidad. Según los planes de Nissan, la colaboración entre marcas es un manera de reducir costos, en pro de ofrecer un producto atractivo para los consumidores.
En lo que podemos esperar estéticamente del próximo Nissan Qashqai eléctrico, y basándonos en el Hyper Urban Concept, se apostará por un diseño exterior de estilo deportivo. El concept car nos mostró formas aerodinámicas, con líneas voluminosas y una silueta muy fluida que termina en una línea de techo ‘coupé’. Su producción se desarrollará en Sunderland, Inglaterra, junto a los nuevos Leaf y Juke EV.
LEA TAMBIÉN: Renault y Nissan anuncian nuevos carros eléctricos baratos para América Latina
Jessica Paola Vera García.