El auto recibió dos estrellas en protección de copilotos contra colisiones laterales, al parecer por un problema en el sistema de cinturones. El fabricante ya modificó la falla y arreglará los modelos vendidos antes de que esta fuera detectada.
Luego de las dos estrellas obtenidas la Nissan X-Trail —Rogue en algunos países— en una de las pruebas de choque de la NHTSA de Estados Unidos, la marca japonesa se comprometió a reacondicionar su SUV.
Así lo anunció en la mañana de este miércoles 3 de marzo a través de un comunicado oficial en el que asegura que ya mejoró las condiciones para el copiloto en los choques laterales, que fue lo que le valió esa calificación.
De hecho, informó que todas las unidades fabricadas del modelo a partir de 28 de enero de 2021 ya cuentan con la mejora, mientras que las fabricadas previamente serán llamadas a taller para solucionar el problema
La voz oficial
En su comunicado Nissan asegura que aplicó una actualización al sistema de sujeción del pasajero delantero en todos los vehículos X-Trail 2021 ensamblados en las plantas de Smyrna, Tennessee; y Kyushu, Japón.
Así, y aunque no especificó cuál fue la mejora puntual que ejecutó, la marca si señaló que “Los sistemas de seguridad del pasajero delantero en los vehículos que recibieron la actualización aún no han sido probados por la NHTSA. Está programada una prueba adicional y los resultados se esperan para mayo”.
Sobre los vehículos producidos antes de la prueba, señaló que “lanzará pronto una campaña de servicio para actualizar los vehículos Rogue 2021 producidos en Kyushu antes del 28 de enero de 2021. Los propietarios recibirán una notificación sobre cuándo traer su vehículo para recibir actualizaciones”.
El problema
Vale recordar que de acuerdo con las pruebas de la NHTSA, la Nissan X-Trail es a todas luces un vehículo seguro y merecedor de 4 estrellas, con la excepción del choque lateral para el copiloto, que arrojó el único resultado bajo.
Según lo dicho por la marca se trataría de un problema en los cinturones de seguridad, pero ni esta, ni el organismo encargado de la prueba, han ofrecido detalles para conocer con certeza los motivos de la mala calificación.
La cuestión parece repetirse en otros vehículos del fabricante japonés, que obtuvo tres estrellas para el mismo parámetro en el Sentra 2021; y en la Titan, que también obtuvo bajos resultados en la prueba de la IIHS, también en Estados Unidos. Por suerte, los japoneses están dispuestos a reconocer y arreglar el error.
Lee también: Euro NCAP otorga 5 estrellas a Cupra Formentor, Polestar 2 y Renault Arkana