Dentro de las acciones para salvar la industria automotriz en Rusia, se reincorporará la desaparecida marca Moskvich. 

Después de 20 años, la marca rusa Moskvich con importante trayectoria histórica en el país europeo (fundada en 1929) volverá a la vida como una de las soluciones del gobierno local para mantener activa la producción de vehículos y el empleo de muchos trabajadores. 

Renault salió definitivamente de Rusia en mayo pasado y tras un acuerdo de eventual retorno, la marca del rombo dejó sus acciones en AvtoVAZ y un centro de producción en Moscú. Este último, es clave en el desarrollo de los planes que incluyen a JAC. 

Ese mismo mes (mayo) comenzaron a sonar los rumores sobre la posible llegada del fabricante chino para respaldar las operaciones en la nueva era de Moskvich. Como las producción automotriz está andando a media marcha por falta de suministros, se plantearon alternativas. 

Moskvich JAC Rusia

Moskvich, y cómo llevará autos JAC a Rusia 

Los planes contemplan que con la ayuda del fabricante de camiones Kamaz, se pueda negociar satisfactoriamente el uso del diseño y tecnología de modelos a combustión y eléctricos de JAC para adaptar, ensamblar y comercializar en el mercado ruso. 

Una vez cerrados los acuerdos se prevé que la producción comience este mismo año, durante el último trimestre. Las operaciones arrancarían con ensamblaje de autos semi-armados para posteriormente recibirlos con derecho a procesos de soldadura y pintura. 

Dentro de los modelos que llegarían a Rusia bajo esta colaboración están los JAC T60 Plus y la versión eléctrica e-JS4, el JAC T80, el sedán A5 y SUV X8. Las proyecciones son alcanzar las 50.000 unidades ensambladas y llegar a los 80.000 ejemplares en 2024, de los cuales 20.000 serían eléctricos. 

LEA TAMBIÉN: El UAZ Kazak también eliminó airbags y tecnología para enfrentar la crisis rusa


Jessica Paola Vera García.