MINI reveló el nuevo lenguaje de diseño “Charismatic Simplicity” que utilizará su futura familia de vehículos completamente eléctricos.
MINI reveló varios de los elementos de su nuevo lenguaje de diseño “Charismatic Simplicity”, que se utilizarán en su próxima familia de vehículos eléctricos. Entre las novedades está un nuevo volante, pantalla OLED redonda, asientos modernos y más.
Este lenguaje de diseño reducido a lo esencial, aportará características distintivas e individualidad con una afiliación de marca clara. Otro dato clave de Charismatic Simplicity serán los materiales novedosos y sustentables.
Ahora bien, en sus cabinas se encontrará el icónico grupo de instrumentos central de la marca, con una gran pantalla OLED que tendrá un diametro de 240 mm y, combinará todas las funciones del sistema de infoentretenimiento y el grupo de instrumentos.
MINI: primeros detalles de su nuevo lenguaje de diseño
De hecho, la marca mencionó que la pantalla tendrá un diseño sin marco y, contará con una nueva interfaz de usuario minimalista. Otro dato clave será el volante de la futura gama eléctrica, donde la versión estándar tendrá dos radios, pero también habrá una opcional con un tercer radio completo con un acabado de tela.
Además, tanto el MINI Cooper EV como el Countryman EV tendrán asientos revisados disponibles con muchos colores y patrones. Por primer vez, se incorporarán reposabrazos en los asientos y ‘Vibrant Silver’ será un acentro llamativo que estará en todas las cabinas.
Las novedades no terminan ahí, pues el nuevo lenguaje de diseño llegará hasta las llantas de aleación ligera rediseñadas. Tendrán radios anchos que apuntarán hacia afuera y que, según MINI, aportarán una mejor aerodinámica y aumentarán su alcance.
Respecto al tema, Oliver Heilmer, director de MINI Design, dijo: “Nuestro enfoque purista y progresivo combina la simplicidad de los elementos funcionales con la emotividad que caracteriza a MINI. Estamos convencidos de que la reducción consciente a unos pocos, pero expresivos elementos, posibilitan innovaciones que antes hubieran sido impensables.”
Sandy García Tarazona.