Según información proveniente de fuentes anónimas, las ventas del Mercedes Clase G eléctrico no despegan.

Todo parece indicar que las expectativas de ventas del Mercedes-Benz Clase eléctrico, comercialmente conocido como «G 580», no se están cumpliendo. Según un informe del medio de comunicación alemán Handelsblatt citando fuentes anónimas, la marca local podría reevaluar su enfoque hacia la electrificación en la línea de producto de su emblemático todoterreno.

Recordemos que este modelo se lanzó al mercado durante la segunda mitad de 2024, y desde entonces hasta finales de abril de este año, solo se vendieron alrededor de 1.600 unidades del nuevo SUV eléctrico en todo el mundo, siendo los países europeos de la UE, China y Corea del Sur, sus principales plazas comerciales.

Siendo una versión eléctrica de un modelo icónico, el 580 G Class no ha logrado captar la atención del público, ni siquiera en el gigante asiático donde las proyecciones eran mayores teniendo en cuenta que es un mercado eléctrico por naturaleza. Además, es importante decir que los planes del llamado «Little G», una versión más compacta y eléctrica de este modelo, también podrían cambiar. 

Mercedes Clase G580 EQ

Ajuste en la estrategia de electrificación de Mercedes-Benz

El bajo desempeño comercial del recién llegado Mercedes-Benz Clase G 580 se presenta como un argumento más para ajustar su estrategia de electrificación en toda la marca. Una decisión que ya se había anunciado el año pasado y que, básicamente, consiste en revertir algunos de los planes de volver completamente eléctricos sus vehículos en el corto plazo. 

Originalmente la automotriz alemana se había propuesto que el 50% de sus ventas para 2025 estuvieran representadas en modelos ‘cero emisiones’. Avanzamos en ese plazo y las cifras han demostrado lo contrario, por lo tanto la nueva fecha fijada es 2030, pero no sabemos con qué seriedad Mercedes-Benz esté asumiento dicha responsabilidad.

Mientras tanto se pueden adoptar alternativas que parecen más razonables y van en coherencia con las dinámicas de oferta y demanda del mercado. En este sentido, así como para otros fabricantes en todo el mundo, la híbridación ha aparecido como la salvación y parece que eso tiene que ver con el hecho de la cancelación del desarrollo de su nueva plataforma EV MB.EA Large.

Mercedes Baby G eléctrico

Pero, ¿qué pasará con el Mercedes Clase G eléctrico?

Ahora en lo que tiene que ver con los ajustes que la marca podría hacer en la línea del Mercedes-Benz Clase G 580, se habla de una reconfiguración de su tren motriz que le permita ofrecer un rango de autonomía mucho mayor, pues ha sido el principal argumento para que las ventas no vayan como se esperaban. 

En promedio la autonomía del Clase G eléctrico es 426 km, lo que es poco para lo que se esperaría de un vehículo de su linaje. ¿Pensará entonces Mercedes-Benz en un sistema de propulsión híbrido o eléctrico de rango extendido? Sobre la hibridación ya hay antecedentes en la gama de SUV, ya que se ha vendido con un asistente eléctrico de 48 voltios en su versión base.

Finalmente hay que mencionar lo que podría pasar con el Mercedes «Little G» que nacería como una versión más compacta y con un estreno planeado en 2026. También llevaría la bandera de la electrificación, pero es problable que todo cambie desde ahora. Siendo así, una motorización híbrida suena como una opción comercial más viable. 

LEA TAMBIÉN: Mercedes-AMG GLC 43 4MATIC en Colombia, precios y datos – Poder con un toque híbrido


Jessica Paola Vera. Información vía: Kolesa.