Aprovechando el debut de los Logan, Sandero y Stepway 2020 en Brasil, periodistas del país vecino indagaron sobre el futuro de varios proyectos de Renault para producción en Mercosur. Algunos de ellos están en análisis, y otros, por ahora suspendidos.
Como ya es conocido, hace unos días Renault presentó en Brasil a sus renovados Sandero, Logan y Stepway, modelos que llegarán en próximos meses a las líneas de ensamble de Sofasa, en Envigado. Citados por Auto Blog Argentina, periodistas de los medios Quatro Rodas y Auto Esporte lograron obtener información acerca de las posibles novedades de Renault, al menos en materia de camionetas.
Se trata pues de los vehículos que renovarán la oferta de SUV y pick-ups que actualmente tiene la firma del rombo, que llegarán a los países de Mercosur y que, con seguridad, estarán en otros países de América Latina como el nuestro.
Algunos de ellos son proyectos ya confirmados y con un avanzado desarrollo, otros están en espera de aprobación para su inicio, y otros, suspendidos temporalmente.
1. Renault Duster – Segunda Generación
Tanto en Brasil como en Colombia, la Renault Duster de segunda generación está actualmente en desarrollo, rodando en su etapa de pruebas como lo han evidenciado múltiples imágenes espía. El país vecino iniciaría su producción a principios de 2020, para llegar a vitrinas a mediados de año en las naciones de Mercosur.
Según los reportes obtenidos, los primeros ejemplares mantendrán los actuales motores K4M de 1.6 litros y F4R de 2.0 litros, siendo reemplazados luego por el motor TCe Turbo de 1.3 litros, desarrollado en conjunto con Daimler. Lo novedoso, será la adopción de la caja automática CVT X-Tronic.
En cuanto a Sofasa, el ensamble de esta SUV podría iniciar en el segundo semestre de 2020, para el mercado interno de Colombia así como los países andinos, centroamericanos, caribeños y México.
Lea también: Video espía – Así prueban a la nueva Renault Duster en Medellín
2. Renault Duster Oroch 2021 (facelift)
Como complemento a la nueva Duster, a finales del próximo año estaría lista una actualización de la pick-up Duster Oroch que no corresponderá a una nueva generación, sino a un ‘facelift’ que podría adoptar las líneas de la recién actualizada Renault Duster producida en India, y diversas mejoras en materia de equipamiento.
Por ahora, está descartada una segunda generación para este modelo, aunque en Europa ya se desarrolla una variante pick-up sobre la actual Dacia Duster que, más adelante, podría convertirse en la Oroch latinoamericana.
Lea también: Renault Duster Oroch 4×4 – Características y precio en Colombia
3. Renault Captur – Segunda Generación
La renovada mini SUV del rombo debutó hace unas semanas en Europa, construida sobre la arquitectura del Renault Clio 5. Entre tanto, la actual Captur brasileña comparte algunos detalles estéticos de su contraparte del viejo continente, aunque su plataforma y motores las comparte con la Duster de primera generación.
Así, se espera la llegada de la nueva generación para 2021, posiblemente tomando la base de la nueva Duster que, aunque en realidad es la misma del modelo actual, tiene algunas modificaciones. Podría ser el primer modelo de la marca en combinar el motor TCe Turbo de 1.3 litros con la caja CVT X-Tronic.
Lea también: La Renault Captur 2020 se reinventa – Más tecnología y motor híbrido enchufable
4. Renault Arkana
Ya disponible en Rusia, la ‘SUV Coupé’ de tamaño compacto ha sido desde su debut un posible modelo de producción en Mercosur, sin que eso se lograra confirmar totalmente hasta el momento, a pesar de que a finales de 2018 la marca registró los diseños de este auto en la oficina de Derechos de Autor de Brasil.
A juzgar por lo divulgado en las fuentes, hay opiniones divididas en las directivas de Renault. Unos afirman que la Arkana estará disponible al término de 2021, y otros aseguran que su llegada está en análisis por costos.
Un allegado a la firma comentó que “no tendría sentido lanzarla a la venta con el precio de un BMW de entrada, por eso queremos estudiar bien los números antes de hacer un anuncio oficial”.
Lea también: La Renault Arkana ya está a la venta en Rusia – Características y versiones
5. Renault Alaskan, suspendida en Mercosur
Luego de que se cancelara el proyecto de la Mercedes-Benz Clase X en la planta de Santa Isabel, en Argentina, la producción de la Renault Alaskan en ese país quedó en ‘stand by’ a la espera de “un buen momento para lanzarla”.
Pero la situación parece más compleja. La filial brasileña de Renault descartó su venta, argumentando que en ese país “no hay mercado” para ese producto, dando por perdido el principal mercado de exportación para una posible Alaskan argentina.
Esta pick-up se produce en México desde 2016, desde donde se exporta a otros países latinoamericanos como Colombia, donde además se realizó su lanzamiento mundial. Sin embargo, no ha contado con el éxito de que goza su prima -casi gemela-, la Nissan Frontier.
Lea también: Renault Alaskan – Características, versiones y precios en Colombia
Fabián Rojas Castañeda. Fuente: Auto Blog Argentina.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD