Un informe reveló que Jeep desarrollará un pequeño SUV eléctrico sobre la plataforma modular CMP de PSA. Al parecer, este futuro modelo iniciará su producción en julio de 2022 en Polonia.

Según el sitio web Automotive News Europe, Jeep está trabajando en un SUV de entrada que se ubique por debajo del Renegade.  Además, tal parece ser que la formación de Stellantis era el ‘empujón’ que necesitaba para poder realizarlo. 

Sin embargo, el problema era que hasta el momento Jeep no tenía una plataforma sobre la cual montar a su tan anhelado pequeño SUV. Esto se debe a que la del Renegade es muy grande para sus intenciones y llevaría el precio más arriba de lo que quisieran.

Ahora bien, según las fuentes, el nuevo SUV se desarrollará en la planta de Fiat Tychy en Polonia y contará con la arquitectura e-CMP de PSA. Cabe recordar que esta plataforma ya cobija a varios modelos cero emisiones como los Peugeot e-208 y el Opel Corsa-e.

¿Qué se sabe hasta el momento?

Además, es posible que este modelo monte la misma mecánica que es común en los modelos mencionados anteriormente. Es decir, puede contar con un propulsor eléctrico de 136 hp y 260 Nm de torque, junto con una batería de 50 kWh. 

Aún sin nombre, este posible SUV podría iniciar su producción en julio de 2022. Entonces, el modelo estaría en consonancia con el Jeep pequeño mencionado en 2018 por Mike Manley, CEO de la firma y ahora Jefe de Operaciones en Norteamérica de Stellantis.

Sin embargo, las mismas fuentes señalaron que el nuevo SUV podría tener versiones de tracción delantera e integral, al alojar un propulsor eléctrico en el eje trasero. Esta solución también se encuentra en los modelos como Renegade 4xe, Compass 4xe, las variantes PHEV de ambos SUV, además de varios híbridos enchufables de PSA.

Por otro lado, el objetivo es que desde la planta de Tychy le den salida al año a unos 400.000 vehículos sobre la plataforma CMP. Sin embargo, una meta menos ambiciosa se dio en 2019 cuando se ensambló poco más de 260.000 modelos.

Así, la factoría de Tychy también dará salida a otros dos modelos eléctricos de Stellantis, un crossover urbano de Alfa Romeo y un utilitario de Fiat. Entonces, su producción iniciará un año más tarde, es decir, en enero de 2023 el primero y el segundo en julio.

Entonces, el primero se situará por debajo del actual Alfa Romeo Stelvio y del anunciado Tonale, el cual será híbrido enchufable y llegará en la segunda mitad de este año. Por otro lado, el de Fiat podría tener como referencia al Concept Centoventi, un prototipo de configuración modular desvelado en el Salón de Ginebra de 2019 con detalles similares a las del Panda y completamente eléctrico.

Lea también: Podríamos ver una Jeep Gladiator híbrida enchufable para fin de año


Sandy García Tarazona. Fuente: Automotive News Europe