A falta de una presentación oficial, tenemos el primer vistazo de cómo luciría la nueva Jeep Commander de siete asientos. Este render se construyó con base en las imágenes espías de este ejemplar hasta la fecha. 

Cada vez falta menos para que la marca presente la que será la nueva Jeep Commander de siete asientos. Mientras esto pasa, ya se tienen los primeros acercamientos a lo que será esta SUV de tres filas con base en las fotos espía que se tienen hasta el momento.

El diseñador Kleber Silva fue el autor de esta propuesta de diseño del nuevo que corresponde a la versión de siete plazas del renovado Compass. Si bien el SUV se conoce bajo el código interno 598, se espera que este Jeep llegue bajo la denominación Commander. Este nuevo modelo se espera que haga su debut mundial a finales de este año. 

El nuevo Jeep se une a la creciente tendencia de los SUV con más espacio para toda la familia. Se producirá en Pernambuco, Brasil y contará con la misma plataforma que se ve en las otras versiones. Su llegada lo pone a competir directamente con la Toyota Fortuner.

Detalles de diseño

Analizando esta aproximación a la Jeep Commander, notamos que la rejilla de siete ranuras y los faros parece haber sido trasladada si la comparamos con su hermana la Compass. Por otro lado, el capó se denota un poco más largo y plano en comparación con el SUV en el que se basa. El parachoques también se ha rediseñado ligeramente para que se distinga de su antecesora.

En los laterales, la línea del techo también se ha hecho más plana al final. Este cambio obvio y necesario responde a la necesidad de proporcionar espacio adicional para la cabeza para los pasajeros de la tercera fila. La insignia del modelo se puede ver en la parte inferior de las puertas delanteras. Los pasos de rueda cuadrados se han trasladado, pero se espera que este SUV obtenga ruedas más grandes.

Ya en la parte trasera, el Commander cuenta con luces traseras envolventes y delgadas que están rodeadas por delgada tira cromada. Esta última también se extiende en el medio del portón trasero. Comparada con la Compass, la parte trasera parece mucho más plana. El automóvil también tiene una placa protectora, así como escapes dobles.

Bajo el capó

En cuanto a la mecánica del nuevo Commander, contará con dos versiones. En primer lugar una de motor 1.3 Firefly Turbo Flex con una potencia estimada de 180 hp y dispondrá de caja CVT.  La segunda versión ofrecerá un motor 2.0 Turbodiesel capaz de generar 170 hp de potencia, con una transmisión automática de nueve velocidades de ZF.

Sin embargo, parece ser que en el Viejo Continente también se encontrará el sistema diésel de 1.6 litros y tal vez, la mecánica híbrida enchufable del Compass 4xe. Una propuesta que llama la atención con base en la creciente demanda por autos con menos emisiones de CO2.

Lea también: El Jeep Compass tendrá una versión de siete asientos en 2021


Laura Daniela Meza Vesga. Fuente: KDesign AG