Juliana López Iza fue nombrada como nueva Directora Comercial de General Motors en Colombia. 

El conglomerado automotriz General Motors nombró a Juliana López Iza como su nueva gerente comercial para Colombia. Reemplaza a Raúl Mier, quien luego de tres años en el cargo, asumirá el cargo equivalente en General Motors Argentina»

Con el propósito de continuar con el trabajo de integración regional y consolidación de las operaciones en el territorio suramericano, la compañía ha designado a estos dos representantes de la marca para continuar por la senda del éxito.

“Con nostalgia, pero también con la satisfacción del deber cumplido, cierro este ciclo increíble en Colombia y acepto la oportunidad de crecimiento que General Motor me ha ofrecido en Argentina”, fueron algunas de las palabras que pronunció Raúl Mier, quien se desempeñaba como director Comercial de la marca en Colombia.

Perfil profesional

La designada para ocupar la dirección comercial en Colombia fue Juliana López Iza, administradora de empresas de la Universidad de los Andes y quien cuenta con una especialización en mercadeo estratégico en el CESA.

Dentro de su currículo también se destaca el programa de desarrollo estratégico de liderazgo en la Universidad de Harvard. El contar con experiencia por más de 22 años en el área de ventas y el desarrollo de modelos de distribución directo e indirecto.

Juliana López Iza cuenta con un perfil que le permitirá a GM continuar consolidándose en el sector, ya que se ha desempeñado como directora comercial para Colombia y Ecuador de la marca Kellogg´s.

Así como desempeñarse como líder de la unidad de negocio de Colombia en Pepsico Alimentos, entre otros puestos.

Un nuevo rumbo

“El sector automotor es una de las industrias más importantes en el mundo, que se encuentra en un momento histórico de transformación generando desarrollo, empleo y una permanente innovación tecnológica”, indicó la nueva Directora Comercial de GM Colombia.

Resaltó que es un reto que asume con orgullo para seguir trabajando en la consolidación y crecimiento de la marca y “la promoción de la industria nacional a través del ensamble, de la mano de una importante cadena productiva y una sólida red de concesionarios”.

De este modo, GM y su marca Chevrolet se mantiene promoviendo su portafolio de vehículos basados en plataformas globales con altos estándares de equipamiento, diseño, seguridad y tecnología.

El 2022 es un año interesante para la marca, se han hecho anuncios importantes sobre nuevos proyectos de ensamble para Colombia y una estrategia de electrificación para la región, con un importante rol en nuestro país. Estoy muy feliz de hacer parte de esta visión”, puntualizó la nueva Directora.

LE PUEDE INTERESAR: Chevrolet Colorado 2023: otras maneras en las GM pensó la nueva pick-up.


Paola Reyes Bohórquez.