El Ford Puma E eléctrico hace parte de la nueva ofensiva de la marca, que tiene como prioridad la producción de vehículos cero emisiones.
El plan es así: antes de 2024 Ford se ha trazado la meta de lanzar nueve autos eléctricos, de estos, siete serán completamente nuevos, los demás como relanzamientos. En este último grupo entra a ser parte el Ford Puma E 2024, al que le quedan dos años para salir al mercado.
En temas de electrificación Ford avanza a pasos agigantados, y no es para menos, pues hace unos días el Mustang Mach-E quedó como finalista del carro del año ‘Car of the Year’. Un serie de reconocimientos que reafirman su necesidad de convertirse en una marca 100% eléctrica.
Pues bien, la marca tiene el objetivo de que a partir de 2030 todos sus carros nuevos sean modelos netamente eléctricos. Sí, tan solo quedan ocho años para que esto pase, y aunque no lo creemos imposible, representa un verdadero reto.
Así sería el Puma eléctrico
De momento y según lo que se dice, el Ford Puma E podría quedarse con ese nombre o adoptar otros, pero más allá de eso, sabemos que se fabricará en la planta rumana de Craiova. Pues desde ahí se fabrican los actuales Puma que hay en el mercado.
En cuanto a diseño no habrían grandes cambios con el modelo actual, por lo que el nuevo Ford Puma E entraría a competir con otros como Peugeot e-2008 y Opel Mokka-e. Entre otras cosas, el Puma es de los modelos más vendidos en Europa, por lo que seguramente tendrá muy buena acogida.
Entonces, con la estrategia eléctrica de Ford en mente, debemos saber qué hay una gran posibilidad de que el Ford Puma E mantenga la global B, su actual plataforma, empleada en el Fiesta, pero con una significativa actualización.
Así las cosas, el Ford Puma E quedaría descartado de la plataforma MEB, la misma sobre la que se montarán los nuevos eléctricos del óvalo azul. Sin dejar de lado que contará con una potencia máxima cercana a los 150 CV, con una batería de 50 kWh, para autonomía cercana a los 350 kms.
LEA TAMBIÉN: Ford lanzará siete nuevos autos eléctricos en Europa para 2024
Maria Alejandra Villamizar Sarmiento. Fuente: Híbridos y Eléctricos