La ausencia de Ford EcoSport en el mercado no duró mucho y la marca ya prepara su regreso. Así es como podría verse.

Es prácticamente un hecho que la Ford EcoSport hará su regreso triunfal, pero sucede primero lejos de América Latina. La marca está trabajando en el desarrollo de su tercera generación, luego de un breve receso comercial que la dejó por fuera del mercado en 2021. Su gran debut se realizará en Europa, pero debería llegar a otras regiones con sus propias características.

A principios de año ya se habían dado algunos incidios de la llegada de una nueva EcoSport. Esto gracias unas fotografías filtradas y un registro industrial inscrito en India, lo que aumenta las posibilidades de expandirse a más mercados. Como es de esperar, en el viejo continente la marca dará prioridad a sistemas de propulsión electrificados.

Se habla de la posibilidad de una oferta con motorizaciones híbridas y una 100% eléctrica. En esta región pretende cubrir el espacio de modelos que están saliendo de línea, como Fiesta y Focus. Con estas dos ‘versiones de la historia’, esta por verse qué tanto tendrán en común la eventual «Ford EcoSport europea» y la «versión india». 

Ford EcoSport 2026

Así podría verse la nueva Ford EcoSport

Anticipándose a la información oficial, salieron a la luz unas proyecciones digitales que plantean cómo podría verse la Ford EcoSport de tercera generación. Para ello, se tomaron elementos de fotos espía que circularon en internet, y características del lenguaje de diseño más reciente de la marca, especialmente del Explorer eléctrico que se vende en Europa.

Guíandonos por la propuesta del diseñador Kleber Silva, el SUV llegará totalmente renovado e incluso, luciendo más grande. Atrás quedaron las líneas que esculpían la silueta y demás formas del vehículo, para optar por superficies lisas y bordes redondeados. Su frente, más amplio, incluye una parrilla rectangular con un entramado de listones cromados.

 

Hay una tira iluminada sobre el borde el capó, que se conecta a los faros principales y a su vez se complementa con luces DRL de doble nivel. También presenta entradas de aire verticales muy marcadas y un acabado bitono similar al de Explorer EV. Desde la vista trasera destaca la ventana corta, cubierta con el spoiler del techo, y un robusto bumper. 

Ford EcoSport 2026

Allí mismo se propone un conjunto de iluminación de ancho completo que termina en una tira vertical a cada lado. Sobre sus aspectos mecánicos todavía no existen ni siquiera cifras aproximadas, pero como lo decíamos, la electrificación será un componente importante de la nueva EcoSport de tercera generación. Se calcula que su estreno sea a mediados de 2025. 

Lo cierto es que, este modelo es muy significativo para la marca, representando un éxito de ventas en la mayoría de mercados donde estuvo presente a lo largo de 20 años. Además, se le recuerda como el ‘fundador’ del segmento de SUVs subcompactos alrededor del mundo. Un vehículo para el segmento de volumen, el cual requiere la presencia de Ford.

LEA TAMBIÉN: Ford ya produce en Sudamérica los motores de la nueva Ranger, monitoreados con IA


Jessica Paola Vera García. Render: KDesign