Ferrari inauguró la nueva planta que fabricará su primer eléctrico y ampliará la capacidad de producción de sus autos híbridos y de combustión interna.
La marca del Cavallino Rampante está enfocada en su futuro eléctrico, térmico e híbrido, y por eso, inauguró la nueva planta que fabricará su primer modelo «cero emisiones». Se denomina e-building y también producirá los Ferrari de siempre, pero de una manera muy sustentable y moderna.
Con una inversión de aproximadamente 200 millones de euros, Ferrari e-building es un recinto que cuenta con 25 metros de altura y con una superficie de 42.000 metros cuadrados. La letra «e» en su nombre hace referencia a la energía, evolución y medioambiente.
Este importante evento se realizó en presencia del presidente de Italia, Sergio Mattarella; el presidente de Ferrari, John Elkann; el vicepresidente de Ferrari, Piero Ferrari; el consejero delegado, Benedetto Vigna y diferentes representantes del directorio de la marca.
Ferrari e-building: una planta para el primer eléctrico de la marca
Con un nuevo enfoque de producción, este recinto responde a la definición de Fábrica 4.0: automatizada, digitalizada y eficiente. Es decir, esta planta podrá ensamblar cualquier modelo de la familia, ya sea autos especiales, limitados y personalizados.
Además, favorecerá la calidad, la flexibilidad y la velocidad de desarrollo de nuevos modelos. Otro dato clave es que, e-bulding se encargará de producir cualquier modelo de la gama, desde autos con motor de combustión interna hasta híbridos, y por supuesto, el primer eléctrico.
Es más, la marca también fabricará componentes eléctricos estratégicos y de suma importancia como baterías de alta tensión, eje y motor eléctrico. Ferrari también se preocupa por el bienestar de sus trabajadores, por eso pondrá puestos de trabajos ergonómicos, zonas verdes y de descanso.
De hecho, esta planta totalmente «cero emisiones», tendrá como objetivos la autoproducción total de energía que se logrará gracias a la instalación de 3.000 paneles solares con una potencia total de 1,3 MW. Finalmente, esta planta entrará en operación en enero de 2025.
Sandy García Tarazona.