Según el más reciente listado de precios de Fiat, el tradicional Uno Way sale del portafolio nacional para dar paso a la línea Argo. Tras un breve paso por las vitrinas, este hatchback subcompacto recibirá una nueva oportunidad en el mercado.
Hace apenas unos días hablábamos de la particular situación que vive el Fiat Uno en el mercado brasileño. Tras el estreno del Argo en el país vecino hace cuatro años, la clientela comenzó a irse hacia el nuevo modelo y dejó al Uno casi que exclusivamente destinado a un mercado corporativo. Por eso, este año se tomarán decisiones respecto a su futuro.
Ahora llegan noticias para el caso particular de Colombia. Presente en las vitrinas nacionales desde 2012 (obviando su receso durante el cambio de distribuidor en 2015 y 2016), este vehículo da un paso al costado para que los clientes de la marca avancen hacia un auto más moderno. Precisamente, el Argo.
Por eso, mientras que el Fiat Uno deja de venderse en nuestro país, los representantes de la firma italiana otorgan una nueva oportunidad al Fiat Argo. Conocimos dicho modelo en octubre de 2018, pero a los pocos meses salió del mercado nacional para darle prevalencia al auto que ahora se despide.
Breve repaso
Desarrollado íntegramente en América Latina y producido en la planta de Stellantis en Betim (Brasil), el Fiat Argo es un hatchback subcompacto de entrada (segmento «B-Entry») que llega a competir con vehículos como Renault Sandero, Volkswagen Gol y Chevrolet Joy hatchback. Su estreno ocurrió en mayo de 2017, pero a finales de 2020 obtuvo una leve puesta al día.
Para el mercado colombiano, se ofrecerá en versión Drive con motor Firefly de 1.3 litros, 99 hp y 127 Nm de torque, conectado a una caja manual de cinco velocidades. En razón a un peso en vacío de 1.114 kg, su relación peso/potencia es de 11,3 kg/hp. Además, tiene una capacidad de carga de 400 kg y 300 litros de espacio en el baúl.
Con un precio en torno a los 47 millones de pesos, será el carro más barato de Colombia con controles de estabilidad y tracción de serie. Incluye además dos airbags, frenos ABS+EBD, monitor de presión de llantas, asistente de arranque en pendientes, cámara y sensores de reversa, centro multimedia con Android Auto y Apple CarPlay, y luces diurnas.
Entre tanto, el Fiat Uno venía ofreciéndose desde 2017 en las versiones Way Pop y Way con carrocería ‘crossover’ y el motor 1.4 litros de 8 válvulas y 84 hp. Su punto más destacado fue siempre la suavidad de su suspensión, ajustada para malos caminos y con una altura al piso de 20 centímetros.
Tras la salida del mercado de este modelo, su lugar en la gama queda en manos no solo del nuevo Argo Drive sino del ‘crossover’ Argo Trekking, que hereda las características aventureras del Uno Way.
Lea también: El veterano Fiat Uno definirá su futuro este año, ¿Saldrá de producción?
Óscar Julián Restrepo Mantilla.