Renault confirmó que ofertará una versión 100% eléctrica de su modelo más pequeño, el Twingo. Y aunque se esperaba este lanzamiento se diera en 2022, la firma francesa confirmó que se adelantará dos años, pues en 2020 este modelo ya estaría en el mercado.
Renault ya había anunciado la producción del Twingo Z.E. eléctrico, sin embargo, no se esperaba que la aparición de este modelo se diera tan pronto. Según informó la marca a Autocar, la variante eléctrica de este pequeño auto, llegaría el año entrante al mercado.
De ser así, esta referencia eléctrica coincidiría por poco con el lanzamiento de la nueva generación del Twingo, proyectada para un poco más adelante.
Así lo anunció Ali Kassaï Koupaï, jefe de planificación de productos en Renault. Aunque se conocen algunos detalles del vehículo, hasta el momento no se confirma ni su precio, ni la fecha exacta de entrada al mercado.
Lanzamiento anticipado
El ejecutivo de Renault, precisó que «originalmente habíamos planeado lanzar un Twingo eléctrico, pero vimos que no había estaciones de carga, por lo que ralentizamos el desarrollo, dando preferencia al nuevo Zoe. Un Twingo eléctrico finalmente llegará el próximo año”. Dejando claro la intención de producción de este modelo.
La disputa interna por el lanzamiento de este nuevo Twingo, se da por encontrar el mejor momento para estrategias comerciales. Daimler consideró el desarrollo de esta versión en el Smart forfour aprovechando el cambio de estrategia y de enfoque en la marca, mientras que en Renault decidieron retrasar el lanzamiento hasta 2022, con la próxima generación del Twingo.
A pesar de esto, el auge de los eléctricos y los diferentes lanzamientos de autos con características similares, impulsaron a que el Twingo Z.E. llegue al mercado el año entrante.
Como ya es sabido, el Smart Forfour producido en conjunto por Daimler y Renault ya está en el mercado, adelantándose al Twingo Z.E eléctrico., el objetivo de este modelo es que no tenga costes mayores.
Por lo tanto, se espera comparta el mismo motor eléctrico que ofrece el modelo alemán, con 82 CV de potencia máxima, junto con la batería de 17,6 kWh que usa Smart y que ofrece 150 kilómetros de autonomía.
Hace unos meses se conoció que Renault realiza pruebas de algunas unidades del nuevo Smart EQ forfour. Al ser un desarrollo conjunto con Renault, se prevé la capacidad dinámica y mecánica del gemelo, una solución que permitirá acelerar el desarrollo y lanzamiento de los 20 modelos eléctricos y 12 electrificados que el plan «Drive the Future» contempla hasta 2022.
Leer también: Los futuros eléctricos de Renault para 2022: una SUV y el próximo Twingo
Sara Michell Barrera Flórez
Fuente: Autocar