Conocido desde 2002 como Chevrolet Niva, el SUV ligero desarrollado por GM y AvtoVAZ en Rusia dejará al corbatín para recibir el escudo de Lada desde el próximo año. Esto, luego de la venta de las operaciones de la firma norteamericana en Rusia a AvtoVAZ.
Todos conocimos al tradicional campero Lada bajo el nombre de Lada Niva, y así se llamó hasta 2006, manteniendo desde entonces el nombre «4×4». La marca rusa abandonó la denominación «Niva» para cederla a General Motors, con la que en 2002 estableció una ‘joint-venture’ para producir en Rusia un vehículo llamado así: el Chevrolet Niva.
Dicho modelo se proyectó en 1998 como un reemplazo para el Niva original, pero ante la imposibilidad de la compañía para llevarlo a la producción, concretó su alianza con los americanos. Ahora, 17 años después, ellos vendieron su parte de la operación a su socio AvtoVAZ, compañía matriz de Lada.
Pero eso no representará la muerte del Chevrolet Niva. La producción de este vehículo, concebido como un todo-terreno pequeño pero hoy clasificado como un SUV liviano, pasa a manos de los rusos y claro, asumirá su marca. Así, regresará a las vitrinas el nombre Lada Niva, renombrando al modelo existente.
El nuevo Niva
El portal ruso Auto-Broker dio a conocer la recreación digital que encabeza este artículo, en la cual puede verse al vehículo con una nueva cara, adaptándose al estilo de diseño de Lada. Habría entonces un frontal completamente diferente, más robusto y con acabado en negro brillante, ópticas más grandes y una configuración distinta en el bumper.
No es claro aún si habrán cambios en el interior o la parte trasera, pero es de suponerse que hayan varios detalles para poner al día a este vehículo, tanto en cuestiones de diseño como en tecnología a bordo.
Así como ocurrió con el Chevrolet Niva desde 2002, el próximo Lada Niva se producirá en las instalaciones hasta ahora utilizadas por GM en la ciudad de Togliatti, cerca del río Volga. Ahora, estas pasarán a manos de la firma rusa.
¿Cómo es el actual Niva?
No dejaremos de lado un repaso al Chevrolet Niva que continúa vigente. Equipado con un sistema de tracción 4×4 puro, cuenta con un motor Ecotec de primera generación y 1.8 litros, que eroga 125 caballos de potencia a 5.600 rpm y 170 Nm de torque a 3.800 rpm, conectado a una caja manual de 5 velocidades.
Es un vehículo muy compacto, con apenas 4,05 metros de longitud y una altura al piso de 22 centímetros, destacando por sus capacidades off-road. Su masa alcanza 1.400 kilogramos en vacío, con una capacidad de carga de hasta 450 kilogramos. Así mismo, ofrece 320 litros de espacio en el baúl.
Pero la vida comercial de este auto no estuvo limitada a Rusia. Desde allí, se exportó a países vecinos como Ucrania, Georgia, Azerbaiyán, Bielorrusia y Kazajstán. Comercialmente, tiene como principal competidor al Renault Duster, y se vende a un precio base de 687.000 rublos, unos $40 millones colombianos.
Así las cosas, sí puede decirse que el Lada Niva volverá en 2020, poniendo de nuevo en las calles esa denominación tan importante para la marca rusa. Sin embargo, aún no es un modelo totalmente nuevo, ni es el campero original, recientemente actualizado. Es el mismo Chevrolet Niva, regresando a la marca que lo vio nacer.
Lea también: General Motors no fabricará más carros en Rusia, Lada compró su operación
Óscar Julián Restrepo Mantilla. Fuente: Auto-Broker.