Los autos voladores están pasando de la ficción a la realidad. Airspeeder Mk3 es un nuevo prototipo enfocado en carreras.
Si bien durante los últimos años se han conocido diferentes proyectos de autos voladores, hoy les contamos sobre uno de los primeros autos voladores de carreras en ser construido. Se identifica como Airspeeder Mk3 y muy pronto entrará en fase de pruebas.
La compañía que se encarga de su desarrollo es Airspeeder con sede en Australia. El modelo como otros de su tipo, aterriza y despega de manera vertical a partir de una configuración similar a las de los drones. Contando con un conjunto de rotores para funcionar.
Con respecto a su diseño se buscó estar lo más cerca posible de la estética de los autos de carreras convencionales, aplicando un silueta estilizada de líneas alargada y concepto atlético en general. A la vista también genera una sensación de vehículo futurista.
El Airspeeder Mk3, parte por parte
El prototipo de auto volador fue construido a partir de una estructura monocasco de fibra de carbono que le permite ser muy ligero contando con un peso total 100 kilogramos, resultando una importante ventaja en su rendimiento.
Su sistema de propulsión 100% eléctrico se compone de ocho rotores que en conjunto generan una potencia total de 128 hp y puede alcanzar una velocidad máxima de hasta 129 km/h. El modelo fue diseñado para hacer operado desde cabina o de forma remota.
Airspeeder planea realizar este año un campeonato monomarca en el cual poner a pruebas varios ejemplares del Mk3. En el evento denominado EXA Racing Series, los autos voladores serán pilotados a control remoto contando con que se trata de sus primeros vuelos.
Además contando con el hecho de las versiones que competirán serán más avanzadas y se apostará porque alcancen los 435 hp de potencia, velocidad máxima de 200 km/h y una aceleración de 0 a 100 km/h en apenas 2,3 segundos. En esta etapa, las baterías apenas han alcanzado una autonomía de 10 a 15 minutos.
LEA TAMBIÉN: El primer auto volador saldrá a la venta en 2024, producido por la firma china Xpeng
Jessica Paola Vera García.