La pick-up consentida de Nissan, Frontier, se renovará pronto para un nuevo ‘ataque’ contra Hilux, Ranger y Amarok.
Si bien todavía no se confirma una fecha para el estreno de la nueva generación de Nissan Frontier, es un hecho inminente. Es por eso que desde ya y con datos muy escasos, se comienza a especular sobre las novedades que pueda traer. Su aparición no debería tardar, teniendo en cuenta que sus rivales, también están recibiendo renovaciones.
La expectativa del público ha llevado a que se pregunte en repetidas ocasiones a la marca sobre el tema. Frente a lo cual Nissan ha sido muy discreta en sus declaraciones. No hay información precisa sobre sus características físicas, ni se han podido cazar prototipos en pruebas. En cambio, por lo menos, se sabe que no traerá la pick-up para un nuevo ciclo comercial.
El año pasado, Iván Espinosa, vicepresidente senior de planificación global de Nissan, dijo que no hay interés de la marca en tener una Frontier electrificada, ni siquiera híbrida o mucho menos 100% eléctrica. El corporativo continuó diciendo que para ello, se debería establecer con claridad la demanda en el mercado y analizar la reacción de los clientes.
Esto se sabe de la próxima Nissan Frontier
La principal pista para anticiparse a la nueva generación de Nissan Frontier, está en su ‘colega’ Mitsubishi L200. Siendo marcas asociadas como parte de la Alianza (que también incluye a Renault), varias características de la pick-up de Mitsubishi podría verse reflejadas en la novedad. Elementos en común, podrían ser su mecánica y los ajustes todoterreno.
En este sentido, el nuevo motor turbodiésel de 2.4 litros de la L200, con potencia entre 148 y 204 hp, podría ser una opción para incluir en su oferta de propulsión. Además, podría recibir un sistema de tracción 4×4 mejorado y varios modos para optimar la conducción todoterreno. Respecto a su concepto y diseño exterior, seguiría fiel a su identidad.
Incluso, tratándose de una nueva generación, la marca apostaría por un estética de continuidad. Para hacernos una idea de esto, el diseñador The Ottle, creó unas proyecciones digitales imaginando su aspecto. Como podemos ver, se conservarían muchas líneas de la Frontier actual y los mayores cambios estarían en su parte delantera.
Allí contaría con una parrilla del radiador mucho más grande, que ocupa más espacio a lo ancho del vehículo. El diseño se ajustaría al lenguaje visual de otros modelos de la marca, con barras horizontales para la decoración, que se unen a un conjunto de luces escalonadas. Así mismo, esta pieza está encerrada por los faros principales LED en forma de «C».
Parachoques y ruedas lucen más estilizados, y vemos que en su parte delantera sucede lo mismo. El bumper tiene un escalón de acceso a la cama de carga, y las luces tienen un nuevo diseño de ‘flecha’. El nombre del modelo aparece escrito en grandes letras en el mismo color de la carrocería. En otras variantes superiores debería añadir mayor robustez.
Actualmente, Nissan Frontier para América Latina se fabrica en México y Argentina, siendo este último país el encargado de enviar la pick-up a Colombia.
LEA TAMBIÉN: Nissan Frontier Forsberg Edition es una versión muy ruda y aventurera con sello NISMO
Jessica Paola Vera García. Renders: The Ottle