A partir de 2023 Citroën tomará un nuevo rumbo comercial y tendrá un posicionamiento más masivo, a través de una nueva familia de vehículos. Ya se cuenta con un prototipo de vehículo cuadriciclo 100% eléctrico con propósito de carsharing.
El Grupo PSA como parte de una reestructuración estratégica y comercial, decide establecerse con el Citroën E-Ami en el mercado de los automóviles populares, abriendo camino en un nuevo segmento en Europa. Todo esto, por supuesto, sin perder las características de diseño, innovación y tecnología que le caracterizan.
Este nuevo enfoque le tomará a la marca francesa, a partir de la fecha, una transición de 3 años, esperando tener todo listo para que, en 2023, su nueva familia de modelos asequibles esté disponible para sus compradores. Para hacerlo posible sus fabricantes avanzan en el diseño del Citroën Ami One Concept o E-Ami.
El vehículo pionero del proyecto será un cuadriciclo ligero para desplazamientos urbanos. De sistema mecánico eléctrico, estará destinado a servicios de carsharing o uso temporal de automóviles. Esto le resultará fácil a PSA, ya que cuenta con una división especializada en este tipo de movilidad denominada Free2move.
¿Cómo será el Citroën E-Ami?
El nuevo Citroën E-Ami, de acuerdo a los detalles revelados, estará construido sobre un chasis tubular. Llegará a una velocidad máxima de 45 km/h, y en cuanto autonomía ofrecerá 100 kilómetros con una carga completa. Dadas estas características, será un vehículo sin mayores limitaciones, por lo que podrá conducirse sin carnet.
Como cuadriciclo presenta varias similitudes con el modelo de su competidor, el Renault Twizy, que se fabrica desde 2011 en Valladolid, España. Su mantenimiento resultará muy barato, básicamente en aspectos como el cambio en el aceita de la transmisión, líquido de frenos y líquido de parabrisas.
El Ami eléctrico, se podrá obtener en el mercado a un precio por debajo de los 10 mil euros (37 millones de pesos aproximadamente). Su producción se desarrollará en la planta marroquí de Kenitra y su marca espera se desarrollen uno 11 mil ejemplares cada año.
En la jerarquía de PSA, el Citroën E-Ami se ubicará como bien lo dijimos en la línea de los low-cost, mientras Opel será la marca general y escalón más arriba estará Peugeot. Por su parte DS conservará su estatus de línea premium. El nuevo modelo se conocerá oficialmente en Ginebra, el próximo mes.
Lea también: Citroën C3 2021-Una puesta al día con más estilo y personalidad que nunca
Jessica Paola Vera García.