El fabricante estatal chino recibió a los deportivas que representaron al país asiático en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021, premiándolos con un ejemplar de su sedán de lujo Hongqi H9.
Luego de participar en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021, los deportistas chinos que alcanzaron medallas de oro en las diferentes disciplinas, fueron premiados en su país con un Hongqi H9. Cada uno se llevará a casa un ejemplar del lujoso sedán cortesía de la marca local.
El esfuerzo de los deportistas que representaron a China en las justas deportivas más importantes de todo el mundo, fue muy bien recompensado. Dicho país obtuvo el segundo puesto en el medallero general con 38 preseas doradas, después del gran ganador, Estados Unidos, con 39 oros.
Dado que algunas de las medallas se ganaron en deportivos por equipos, fueron en total 52 atletas chinos los que se ‘bañaron en oro’. Eso se traduce en que la compañía automotriz entregará el mismo número de vehículos nuevos de su sedán, en el nivel de equipamiento más alto.
Más detalles
Mientras que los medallistas de oro recibirán un Hongqi H9 completamente gratis, otros participantes de la delegación que alcanzaron plata y oro, 32 y 18 respectivamente, tendrán derecho a usar el mismo modelo sin cargo. Lo que corresponde al servicio de alquiler y pruebas de manejo que ofrece la marca en China.
Este es un reconocimiento que, en dinero representa casi tres millones de dólares para el fabricante que pertenece al grupo estatal FAW. Cada ejemplar tiene un costo aproximado de $57.000 que sumando entre los 52 deportistas premiados, da como resultado este millonario monto de dinero.
El Hongqi H9 fue presentado el año pasado como un modelo dispuesto a competir con los autos de alta gama alemanes de Mercedes-Benz y BMW. Claro que el sedán chino tiene sus propias particularidades y denota el concepto de lujo y confort con el que se venden los autos en el mercado chino.
En su diseño exterior los detalles premium salta a la vista, con una estética elegante en la cual se destaca su pintura brillante y la gran cantidad de acabados cromados que fue aplicado en el techo, capó y parte superior del portón trasero.
El Hongqi H9 lleva bajo el capó un motor Turbo 2.0 litros y cuatro cilindros que genera 248 hp, y se ofrece una versión mayor, con motor 3.0 litros y seis cilindros de 268 hp de potencia. Cualquiera de las opciones está acoplada a una caja de cambios de doble embrague y siete velocidades, con tracción trasera.
Lea también: Hongqi H9 2021 – El sedán chino de lujo que busca competir con los alemanes
Jessica Paola Vera García.