Esperado hace años, el motor Skyactiv-X llegará a fin de año a Europa gracias a su estreno en el Mazda 3 de nueva generación. Este propulsor gasolinero destaca por reducir sus cifras de emisiones y contar con un sistema microhíbrido de 24V.

Desde hace unos años atrás, Mazda se encuentra trabajando en la nueva tecnología de sus motores y el desarrollo de propuestas electrificadas. Por ejemplo, hace dos años anunció la creación de su motor Skyactiv-X, una solución motriz que une lo mejor de los propulsores a gasolina y diésel. Ahora, este se verá por primera vez en los últimos meses del año cuando se estrene en Europa con el Mazda 3 2020

Este motor a gasolina se apoya en un sistema microhíbrido de 24V (no 48V) que, según la marca, es justo lo necesario para este tren motriz. Además, se trata de uno de los inventos más revolucionarios de la compañía japonesa, producto de un amplio trabajo en conjunto. Eso sí, la marca actualmente también mantiene esfuerzos en el desarrollo de su primer vehículo eléctrico

Lo mejor de ambos mundos

El Skyactiv-X es un propulsor de 2.0 litros que consigue una potencia de 177 caballos y un torque de 224 Nm. A diferencia de los motores tradicionales a gasolina, este deja atrás el encendido por chispa y prefiere un sistema de encendido por comprensión al igual que un diésel. Asimismo, se plantea como una solución ante el tema de las emisiones puesto que es más eficiente y menos contaminante.

Los datos que arroja el fabricante nipón dicen que este conjunto motriz logra hacer 70 kilómetros por cada galón, consumiendo un 30 % menos si se compara con el actual Skyactiv-G. De la misma forma, sus emisiones son menores: 96 g/km de CO₂.    

Lea también: Nuevo Mazda 3, con máxima nota de seguridad en Europa y Estados Unidos

Tecnología es igual a mayor trabajo

Uno de los puntos a mejorar en la tecnología Skyactiv-X es su coste que hace que su uso sea exclusivo de las variantes ubicadas en lo más alto de la gama. Al igual que el icónico Mazda 3 de nueva generación, este avanzado propulsor también se ofrecerá en la SUV compacta Mazda CX-30. Estos dos modelos se enlazarán con la caja manual Skyactiv-MT o automática Skyactiv-Drive, ambas con seis marchas. 

Después de su lanzamiento, Mazda centrará la atención en el Skyactiv-X de seis cilindros en línea, a gasolina y diésel, que planea desarrollar para su nueva plataforma. Como una opción todavía más ecoamigable, permitirá tecnología microhíbrida de 48V o un sistema híbrido enchufable. Igualmente, vale rescatar que su fecha de estreno aún es una incógnita. 

Lea también: El Mazda 3 2020 obtuvo la máxima distinción en los premios de diseño Red Dot 2019


Daniel Felipe Moreno Arenas