A solo cuatro días de su presentación oficial, comenzaron a conocerse los primeros datos básicos del nuevo modelo eléctrico de la casa surcoreana.
Cada día se conocen más datos sobre el Hyundai IONIQ5, la nueva y más atrevida apuesta eléctrica de la casa coreana, que en principio debería tener una presentación oficial el próximo 23 de febrero.
A pesar de la inminencia de esa fecha, y de lo reservadas que tienden a ser las marcas con novedades tan importantes, ya empezaron a salir a la luz algunos apartes de sus características mecánicas, precios y hasta fecha de estreno en vitrinas
No obstante, antes de pasar a los datos, no sobra recordar que el nuevo auto es, prácticamente, el Hyundai Concept 45 presentado hace ya dos años en el Salón del Automóvil de Frankfurt y que a su vez se inspira en el Hyundai Pony de los 70.
Aspectos mecánicos
Dicho esto, se dice que el Hyundai IONIQ 5 tendrá con varias opciones de motor y batería. Así el primer modelo, llamado First Edition, tendrá dos bloques eléctricos, uno en cada eje, 313 HP y la capacidad de pasar a 100 km/h en 5,2 segundos.
El mismo contará con una batería de 58 kWh, más pequeña que la de 64 kWh del Kona eléctrico, pero que le garantiza una mayor autonomía, de 450 km según el ciclo WLTP. Más adelante se espera otra de 73 kWh y 550 km de rango.
Todo lo anterior montado sobre la ya conocida plataforma E-GMP que puede cargar en redes de hasta 800 voltios y permite la instalación del sistema 2VL, con lo que el auto puede cargar hasta un 80 % en 15 minutos si parte desde el 20 % y hasta suministrar energía a electrodomésticos de una casa por 24 horas seguidas.
Sobre el lanzamiento
Adicional a todo esto, se sabe que el Hyundai IONIQ 5 tendrá un separador central corredizo que se desliza con el asiento del copiloto, y un bloque de dos pantallas que fluye como si se tratara de una sola. La tapicería es de cuero ecoprocesado tratado con extractos de aceite vegetal de linaza y fibras ecológicas.
Motorpasión España asegura que el Hyundai Ioniq 5 saldrá a la venta a partir de marzo de este año, con más versiones que todavía no conocemos. Además tendrá un precio de partida de aproximadamente 47.000 euros, o $203 millones colombianos, sin impuestos.
Con todo esto, el auto llegará a plantarle cara al Volkswagen ID.4, más por el rango de precios y motores que por el tamaño o segmento. Otros rivales menos directos son el BMW iX3, el Ford Mustang Mach-E y el Tesla Model Y.
Dimensiones
- Largo 4,64 metros
- Alto 1,60 metros
- Distancia entre ejes 3 metros
Lee también: El Polestar 1 finalizará su producción a finales de este año