Se mantiene la medida de parrillero en moto, pero se anunciaron cinco excepciones que fueron bien recibidas por las distintas asociaciones.

La decisión fue tomada de manera conjunta con las meses de trabajo que la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, ha estado realizando con las asociaciones de motociclistas. De los puntos puestos sobre la mesa, cinco de estos fueron aceptados frente a la restricción de parrillero en moto.

Desde el próximo 14 de abril, se pondrán en marcha, los días jueves, viernes y sábado entre 7:00 de la noche a 4:00 de la mañana. Dichas exenciones serán para personas en condición de discapacidad, que trabajen en aseguradoras, conductor elegido, atender emergencias y vigilancia privada. 

Como precaución, la mandataria de la capital ha pedido que la indumentaria de vestir también sea tenida en cuenta. De esta manera a las autoridades se las facilitará identificar cada caso, aún así verificando su permiso para poder circular. 

Otras propuestas sobre la mesa

Por su parte, la mandataria recordó a los capitalinos acatar a cabalidad la normativa, para evitar molestias generalizadas. Además hizo un llamado para que cada ciudadano sea ejemplo desde la posición en que esté y «poder cuidarnos entre todos”.

Dentro de la reunión fueron expuestas algunas propuestas por parte de los clubes y asociaciones de motociclistas, que acogió la Alcaldía. Tal como un balance mensual al cierre de junio para considerar levantar la restricción, en la medida que se cumpla con la misma.

Así mismo, el hecho de vincular a los clubes y organizaciones de moteros para que respalden los frentes de seguridad y de la ciudad. Esto como una alternativa de apoyo para contribuir a la seguridad y mitigar los diferentes delitos que acontecen en zonas criticas de Bogotá

Finalmente, quienes estén dentro de la lista de excepciones serán identificados bajo los datos de la placa y por supuesto, el nombre de la excepción a la que están acogidos.

“Entendemos que estas medidas afectan la cotidianidad de la ciudadanía, pero le pedimos a las motos que tengan su identificación y su restricción, solamente tres noches, por la seguridad de todos”.

LEA TAMBIÉN: 406 buses eléctricos llegan a Bogotá para reforzar el sistema de transporte urbano


Maria Alejandra Villamizar Sarmiento.