Por esta época, los viajes están a la orden del día. De ahí que se deban tener en cuenta elementos esenciales para un viaje por tierra, por ejemplo, el kit de carreteras.
La época decembrina trae consigo regalos, festejos y muchos viajes. Estos últimos se desarrollan a lo largo y ancho del país por diferentes vías: terrestre, aérea y, finalmente, marítima.
Sin embargo, la gran mayoría saca sus carros del garaje para “embarcarse” en el viaje vacacional con su familia. De ahí que sea indispensable conocer cuáles son los elementos esenciales para transitar por las carreteras del país.
El Código Nacional de Tránsito Terrestre de Colombia, expedido este año, indica que los vehículos que circulen por las vías nacionales, ya sean urbanas o rurales, deben movilizarse con un mínimo de elementos de seguridad.
Lo que debe llevar en su carro
El objetivo de contar con estos artículos es por prevención y seguridad de los ocupantes del automotor, así como para estar preparados en caso de alguna eventualidad o accidente. Estos son los esenciales:
- Gato hidráulico en caso de pinchazo.
- Cruceta con las medidas específicas para la llanta del vehículo.
- Dos señales de carretera en forma de triángulo, hechas de material reflectivo y con soportes para ser puestas en forma vertical.
- Botiquín de primeros auxilios.
- Un extintor en buen estado, recargado y vigente.
- Dos tacos para bloquear el vehículo.
- Caja de herramienta básica (alicate, destornilladores, llave de expansión y llaves fijas).
- Llanta de repuesto.
- Una linterna.
- Chaleco reflectivo.
Lo que debe llevar el botiquín de primeros auxilios
El botiquín es indispensable para llevar en el vehículo, pues se utiliza para dar primeros auxilios a heridas leves y desinfección de las mismas. Por eso, estos son los elementos indispensables con los que debe contar:
- Antisépticos (recuerde que hay que cambiarlos regularmente antes de la fecha de vencimiento).
- Un elemento de corte.
- Algodón.
- Un paquete de curas estándar.
- Solución salina.
- Un par de guantes de látex.
- Gasa estéril.
- Esparadrapo o vendas adhesivas.
- Venda elástica.
- Analgésicos.
- Jabón.
Tenga en cuenta que si no cuenta con estos artículos y se encuentra por carretera, podría estar expuesto a una multa de 15 salarios mínimos legales vigentes y a que su vehículo sea inmovilizado.
Además de estos elementos, es necesario que cuente con los documentos vigentes, es decir, SOAT al día y revisión técnico-mecánica, si su vehículo la requiere.
LE PUEDE INTERESAR: Licencia de conducción por puntos: por estas infracciones se la podrían quitar.
Paola Reyes Bohórquez. Fuente: Cesvi.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD