El plazo para pagar el impuesto de vehículos en Bogotá vence hoy 28 de junio. Tenga en cuenta que si no cancela este gravamen estará expuesto a sanciones.
La Secretaría de Hacienda de Bogotá recordó a todos los propietarios de vehículos que hoy 28 de junio es el último día para pagar el impuesto de vehículos correspondiente al año 2024 sin descuento.
Este año, la entidad habilitó el botón «Descarga/Paga impuestos 2024» en su página web. Así facilitó el proceso de pago a través de internet o permitiendo descargar la factura para su cancelación en las entidades financieras autorizadas.
Hay que recordar que hasta el pasado 24 de junio de 2024, el recaudo del impuesto vehicular superó los $1,04 billones, alcanzando el 82% de la meta de $1,27 billones establecida para este año. En cuanto al total del recaudo tributario de Bogotá, este va en $9,15 billones, respecto a la meta de $14,65 billones presupuestados para la vigencia actual.
Pague el impuesto y evite sanciones
La Secretaría de Hacienda ha enviado facturas al 96,5% de los 2.342.348 vehículos obligados a pagar esta obligación. Aquellos propietarios que ya tienen su factura pueden realizar su pago en las entidades financieras autorizadas. «Recomendamos a los contribuyentes que aprovechen y realicen su trámite de manera oportuna para evitar contratiempos y costos adicionales por pago extemporáneo», señalaron voceros de la entidad.
Para facilitar el proceso de pago, los interesados pueden utilizar el botón «Descarga/Paga impuestos 2024» disponible en la página web de la Secretaría de Hacienda. Este botón permite realizar el pago directamente en línea o descargar la factura para pagarla en una entidad financiera autorizada.
Los propietarios de automotores que no hayan recibido la factura pueden optar por una de las siguientes alternativas:
- Presentar la declaración a través de la Oficina Virtual en la página web de la Secretaría de Hacienda.
- Programar una cita para recibir atención presencial en un SuperCADE.
- Acudir a la Feria de Servicios 2024, donde no se requiere cita para recibir atención.
Aporte voluntario para la Seguridad
Además, todos los propietarios que paguen su impuesto en este periodo pueden realizar un aporte voluntario del 10% adicional para contribuir con la seguridad de Bogotá. «Estos recursos serán destinados a la compra de drones, cámaras, patrullas y motos, entre otros elementos», explicaron desde la entidad.
Es de anotar que la Secretaría de Hacienda ha indicado que todos los servicios que presta son gratuitos. Así mismo , el organismo público ha sugerido a los contribuyentes no acudir a tramitadores. La entidad dispone de canales de atención oficiales donde los contribuyentes pueden resolver dudas y preguntas.