Tanto carros como motos se podrían quedar sin el nuevo seguro para accidentes obligatorio, ya que los CDA no están dispuestos a asumir este costo.

El pasado enero, el Gobierno creó una ley que obliga a los Centros de Diagnóstico Automotor, CDA, a entregar un seguro obligatorio individual de responsabilidad civil.

Esto con el objetivo de cubrir los daños materiales que se causen por choques simples a terceros, sin cargo o sobrecostos para los usuarios. No obstante, el gremio de los CDA indicó que no cumplirá esta normativa.

Todo se debe a que, al no ser un accidente provocado por fallas mecánicas o error en la revisión, es una póliza que no está dentro de sus funciones.

No asumirán el costo

Gonzalo Corredor, presidente de la asociación de CDA, dijo a W Radio que“nuestra función es los Centros de Diagnóstico Automotor es hacer la revisión técnico-mecánica y de emisiones contaminantes para disminuir la accidentalidad, trabajar por la seguridad vial y el medio ambiente, por contaminación de fuentes móviles”.

Así mismo, anotó que se han presentado demandas ante la Corte Constitucional, ya que no existen recursos económicos para asumir el nuevo costo del seguro. “No nos pueden obligar a los 850 Centros de Diagnóstico Automotor a pagar una pólizas que al año costarían, para las siete millones de revisiones, cerca de  $245.000 millones“.

Además de esto, el líder del gremio indicó que la Compañía Mundial de Seguros es la única interesada en comercializar esta póliza. Pero no cumple con todo lo exigido para venderlo. Igualmente, si toma las riendas, tendería a monopolizar el negocio.

Seguros Mundial indicó a EL CARRO COLOMBIANO que, ya radicó ante la Superfinanciera de Colombia el clausulado del producto Seguro Ter-Cero Obligatorio CDA. Esto junto con los anexos correspondientes. La diligencia se realizó el pasado 19 de mayo.

Finalmente, señaló que la asociación expondrá a Fasecolda la viabilidad financiera para asumir esta responsabilidad. Todo debido a que por su infraestructura financiera entraría en pérdidas y este seguro generaría igual o mayor corrupción de la que se ha presentado con el SOAT.

LE PUEDE INTERESAR:Técnico-mecánica, ahora con seguro contra choques simples; CDA preocupados.


Paola Reyes Bohórquez. Fuente: Pulzo.