Los vehículos híbridos ya no tendrán ninguna exención en Medellín, Colombia. Según el Alcalde de la ciudad, generan «alta contaminación».
Tras firmar y decretar la emergencia climática en Medellín, Colombia, Daniel Quintero, alcalde de la ciudad, anunció que el sector automotriz también tendrá repercusiones. Dicho esto, los carros híbridos perderán el beneficio de exención del pico y placa.
Quintero aseguró que a partir de enero de 2023 iniciará la medida del pico y placa para los vehículos híbridos, así como para los que se adaptaron a este mecanismo y originalmente funcionaban con gasolina. Esto lo único que ha generado es congestionar y contaminar aún más las vías.
Según el alcalde de la ‘ciudad de la eterna primavera’, “luego de realizar las mesas técnicas se comenzará con la implementación, pero ya no sería este año, aunque desde enero sí iniciará la medida del pico y placa para esos vehículos”.
Carros híbridos: se acabó la exención
De hecho, el alcalde ha resaltado el trabajo de gremios como EPM, industrias y empresas de servicio público que buscan mejorar las emisiones producidas por el sector automotriz. Esto, con la transformación progresiva de modelos a combustibles menos contaminantes.
La alcaldía también ha mencionado que un modelo con gas natural vehicular reduce emisiones de CO2 alrededor de un 30% y de material particulado PM 2,5 alrededor de un 30%. Con base en esto, el año pasado creó una estrategia para reactivar la cifra de conversiones que se paró en 2020.
Al polémico plan se le suma la decisión de limitar la circulación de modelos nuevos a combustibles fósiles en el territorio a partir de 2035, y así establecer medida de pico y placa adicional para autos con más de 20 años de rodamiento. Además, buscan generarle incentivos a la industria para que se enfoquen en el carbono neutro.
LE PUEDE INTERESAR: Exención de ‘pico y placa’ por seis meses a carros matriculados en Bucaramanga
Sandy García Tarazona. Fuente: El Colombiano