Nunca está de más recordar aquellas prácticas que propenden por el respeto a la carretera y sus actores, los demás conductores, pasajeros y nosotros mismos, que Cesvi Colombia entrega en este listado.

Dada su experiencia con conductores y en el manejo de los temas de seguridad vial, Cesvi Colombia recopiló 10 hábitos que un conductor debe tener para enfrentarse en forma adecuada a las diversas circunstancias que se presentan en las carreteras, donde por las velocidades de circulación, obstáculos, interacción con peatones y señalización vial, las condiciones son diferentes a las vías urbanas.

Estos comportamientos que a continuación se relacionan denotan respeto por la vía, los demás conductores, los pasajeros que llevemos a bordo y nosotros mismos.

1. Circular por la derecha y adelantar por la izquierda: Se recomienda para garantizar una mejor movilidad y dejar un espacio libre para adelantamientos.

2. Revisar dos veces retrovisores antes de adelantar: Así el conductor se podrá asegurar muy bien de que no interrumpirá abruptamente el caso de otro vehículo.

3. Uso de direccionales para cambios de carril: Fundamental para informar a los demás actores de la vía sobre la intención de cambiar de carril, de manera que ellos puedan actuar contemplando dicha maniobra.

4. Nunca adelantar por la berma: Siendo la berma un espacio para peatones y estacionamientos de emergencia, su utilización para adelantar implica un sobrepaso por la derecha (prohibido en todos los casos) y el uso inadecuado de este espacio.

5. Uso de direccionales para tomar una salida: Además de advertir los cambios de carril, las direccionales informan a los demás usuarios sobre la intención de abandonar la vía o realizar un giro.

Lea también: Mucho cuidado, estos 10 malos hábitos pueden acabar lentamente con su carro

volvo xc60 2018, volvo xc60 2018 colombia, volvo xc60, volvo xc60 colombia

6. Uso de luces de parqueo: Teniendo en cuenta que hay que parquear de tal forma que sea permitido, es imprescindible advertir la intención de hacerlo a los demás usuarios de la vía de tal manera que puedan reaccionar al tener el vehículo estacionado como un obstáculo.

7. Detenerse únicamente sobre la berma: Como se decía líneas atrás, la berma es un espacio destinado a estacionamientos de emergencia, por lo que si se requiere este tipo de maniobra es preciso hacerla sobre este espacio, cuidando de nunca detenerse sobre la vía pues se puede ocasionar un siniestro.

8. Circulación con luces encendidas: La visibilidad es importante en todos los casos, pero más aún en carretera donde las velocidades de circulación son más altas. Por eso se requiere del uso de las luces a cualquier hora del día, pudiendo ser la diferencia entre la ocurrencia o no de un incidente.

9. Respeto por los límites de velocidad: La velocidad indicada sobre la vía debe ser la máxima a la cual circule el conductor, a menos que las condiciones de visibilidad y adherencia desmejoren, como en casos de lluvia, cuando se deberá circular a velocidades inferiores al límite establecido.

10. Tener muy claro la transición entre vías rurales y urbanas: Al ingresar a una ciudad o población se incrementa la concentración de peatones y deben disminuirse las velocidades de circulación, al tiempo que el conductor debe estar atento a riesgos distintos.

conduccion por carretera, carreteras de colombia, habitos de conduccion por carretera, consejos de conduccion por carretera

Lea también: A tener en cuenta, 9 cosas que se deben revisar en el carro para no quedar varado


Óscar Julián Restrepo, con información y contenido de Cesvi Colombia.