Soacha se prepara para recibir 269 buses eléctricos de Transmilenio, el objetivo es mejorar la movilidad y reducir las emisiones contaminantes.

Soacha, Cundinamarca, ya está lista para experimentar una nueva transformación en su sistema de transporte público. Como parte de la Fase VI del proyecto «La Nueva Era» de TransMilenio, se espera que a finales de 2025 entren en operación 269 buses eléctricos, articulados y biarticulados, con el propósito de mejorar la movilidad y reducir las emisiones de dióxido de carbono.

La implementación de esta nueva flota eléctrica busca disminuir al menos 26.000 toneladas de CO2 al año, aportando a mejorar la calidad del aire y la salud de más de dos millones de usuarios. Los buses operarán desde dos puntos estratégicos: el Patio Portal El Vínculo, ubicado en Soacha, y el Patio Calle Sexta, en Bogotá.

Estos espacios no solo servirán como centros de operación para los nuevos vehículos, también contarán con tecnología de última generación para garantizar una recarga rápida y segura. María Fernanda Ortiz, gerente de Transmilenio, afirmó que la operación desde el Patio Portal El Vínculo beneficiará tanto a los usuarios como al servicio que se presta diariamente. Este patio, ubicado en la autopista Sur, será fundamental para la operación de la troncal NQS, cuya extensión hasta Soacha forma parte de las Fases II y III del proyecto.

Buses eléctricos Transmilenio

Mayor cobertura​

Es de anotar que las Fases II y III, que se destinaron para ampliar la cobertura del sistema, enfrentaron retrasos significativos. Aunque las obras estaban proyectadas para iniciar en 2020 y entrar en operación en 2024, la Contraloría General de la República incluyó estas fases en su lista de proyectos críticos o inconclusos en Cundinamarca, con un valor total de $724.218 millones, de acuerdo con lo reseñado por periodismopublico.com.

A pesar de estos contratiempos, Jorge Emilio Rey, gobernador de Cundinamarca, aseguró que la ampliación del sistema estará finalizada en diciembre de 2025. Posteriormente, se realizarán pruebas técnicas y operativas, con la expectativa de que el sistema entre en funcionamiento pleno a inicios de 2026.

Hay que decir que el la Fase VI – La Nueva Era, liderada por Transmilenio, tiene como objetivo atender las necesidades del Sistema Integrado de Transporte Público de Bogotá (SITP) mediante la incorporación de una flota de cero y bajas emisiones.

La etapa I de esta fase contempla la provisión de 269 buses eléctricos, de los cuales 157 serán articulados y 112 biarticulados. Los vehículos estarán distribuidos entre el Patio Portal El Vínculo y el Patio Calle Sexta, fortaleciendo la operación del sistema en Soacha y Bogotá.

Buses eléctricos BYD Transmilenio

Inversión millonaria​

El proceso para la adjudicación del contrato ya está en marcha. Los prepliegos se publicaron en noviembre de 2024, y las observaciones se recibieron hasta enero de 2025. Se prevé que en junio de 2025 se definan los pliegos definitivos y se adjudique el contrato. Una vez completado este proceso, los nuevos buses comenzarán a operar a finales de 2025, marcando el inicio de una nueva era para el transporte público en Soacha.

La inversión estimada para este proyecto es de $1,6 billones de pesos, y se contempla también la construcción de nuevos puntos de carga para garantizar la eficiencia de la flota eléctrica de TransMilenio. Actualmente, Bogotá cuenta con 1.485 buses eléctricos en operación. Con esta nueva adquisición, la ciudad espera superar en flota limpia a referentes regionales como Santiago, Buenos Aires y Ciudad de México.

LEA TAMBIÉN: Ingreso a TransMilenio será más sencillo: Así podrá recargar su tarjeta sin filas.


Paola Reyes Bohórquez.