El alcalde de Medellín, Daniel Quintero, firmó el decreto que prohíbe la circulación de carros y motos a gasolina y diesel a partir de 2035.
Luego de un mes de generar una fuerte polémica por la futura prohibición de la circulación de vehículos a combustión en Medellín, el alcalde, Daniel Quintero, vuelve a elevar los ánimos.
Durante su participación en el C40 World Mayors Summit, en Argentina, el burgomaestre aprovechó para firmar el decreto que indica la prohibición de la circulación de nuevos autos y motos a diesel o gasolina, a partir del 2035.
Desde una publicación en su cuenta de Instagram, Quintero volvió a ratificar su intención. Y es que, en septiembre, ya había asegurado que restringiría la venta de vehículos a combustión en la ciudad.
Ver esta publicación en Instagram
Una restricción que no puede ordenar
De acuerdo con el mandatario local, este nuevo decreto busca que todos los carros nuevos que se compren a partir de 2035 sean eléctricos. Esto con el objetivo de disminuir la contaminación en la ciudad.
“10 años menos de vida tiene en promedio un habitante de Medellín por la contaminación. 90% causada por vehículos. 9% de las vidas que se pierden cada año se dan por este hecho”, indicó el funcionario en su Twitter.
Tras la firma del decreto, la Alcaldía no se ha pronunciado sobre el mismo. Tampoco ha revelado más detalles de los términos en los que el distrito aplicará la restricción. Sin embargo, sí es un tema que causa controversia y preocupación en la ciudadanía.
No obstante, de acuerdo con expertos consultados por El Colombiano, el alcalde no tendría la competencia para prohibir la venta de vehículos a combustión, pues una decisión de esta magnitud tendría que ser manejada a nivel nacional.
Hablan los expertos
Esteban Manco, abogado constitucionalista de la Eafit, quien fue consultado por el periódico regional, indicó que un proyecto que prohíba la venta de algún producto sólo podría ser de naturaleza legislativa y que, en caso de ser incluido en un decreto distrital, tendría el riesgo de ser tumbado por una demanda de nulidad.
Así mismo, otros expertos expresaron su preocupación con una transición de esta envergadura, ya que a largo plazo podría contribuir a mitigar el problema del aire, pero constituye un cambio complicado que no se daría de un día para otro.
Al contemplar las críticas, el alcalde salió en defensa y para calmar la polémica indicó que no prohibirá la venta de carros, sino que limitará su circulación, por lo que “en términos prácticos, significa lo mismo”, aseguró.
Así las cosas, líderes de diferentes sectores hicieron un llamado al mandatario para que se abra un espacio de discusión en el que se debata el tema y no se tomen medidas de manera arbitraria. No obstante, Quintero decidió dejar en firme la restricción este viernes en su participación en Buenos Aires, Argentina.
LE PUEDE INTERESAR: Pico y Placa para motos en Medellín: Así funcionará.
Paola Reyes Bohórquez. Fuente: El Colombiano.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD