Los ajustes en el Pico y Placa, que empezó a regir desde ayer 10 de enero, generaron más de 1.000 infractores. Muchos podrían perder su licencia.

Un total de 1.095 personas sancionadas fue el saldo que dejó el primer día del nuevo Pico y Placa que se implementó, desde este martes 10 de enero, en Bogotá.

La medida, que ahora rige con un esquema de números consecutivos – en los que los días pares no pueden circular los vehículos cuyas placas terminen del 1 al 5. Mientras que los días impares tienen restricción aquellos que van del 6 al 9, incluyendo el 0) – tomó por sorpresa a muchos conductores.

Aunque, es de aclarar que, otros se hicieron los de “la vista gorda” para no acatar la restricción. De ahí que más de 1.000 se sancionarán por parte de las autoridades de tránsito con comparendos pedagógicos.

Pico y Placa Solidario Bogotá 2023 Tarifas

A realizar cursos para conocer el Pico y Placa

“El comparendo pedagógico tiene la obligación de hacer un curso y allí les interiorizamos cuáles son los derechos y deberes de cada uno de los actores viales. Las personas que no lo hagan deberán pagarlo”, señaló Deyanira Ávila, secretaría de Movilidad de Bogotá.

El valor que tendrán que pagar quienes no realicen este curso será de $160.000. Cabe destacar que, la medida de Pico y Placa no se ajustaba desde hace más de 10 años en la ciudad.

Además, en la capital colombiana hubo 16 puntos de control en los que varios conductores cayeron infringiendo la restricción. Tenga en cuenta que hasta el próximo 16 de enero se aplicarán comparendos pedagógicos. Así, desde el 17 de enero se impondrán sanciones económicas.

La multa para quienes no acaten la medida, a partir del 17 de enero, será por un valor de $522.900, según indicó la Secretaría de Movilidad. Así mismo, se hará la inmovilización del vehículo.

LE PUEDE INTERESAR: Hoy inició el nuevo Pico y Placa para carros en Bogotá ¡Pilas con los cambios!


Paola Reyes Bohórquez. Fuente: Secretaría de Movilidad.