Movilidad

Bogotá: así será Pico y Placa para taxis, carros de carga y transporte especial en diciembre

Con el objetivo de brindar una movilidad segura y controlada en todos los corredores viales de Bogotá en diciembre, la Secretaría de Movilidad generó toda una estrategia para esta época.

Para esta época decembrina, la movilidad cambia un poco en las diferentes ciudades del país. Muchos habitantes salen de las grandes ciudades y muchos otros llegan. La Secretaría de Movilidad de Bogotá ha generado una estrategia para el control y seguridad en el tránsito.

La entidad señaló que el pico y placa para los carros de carga, con más de 20 años de antigüedad, aplicará los días sábados de 5:00 a.m. a 9:00 p.m. Con esto, desde el sábado 3 de diciembre empezará a regir la restricción para placas pares.

En ese sentido, sólo podrán movilizarse aquellos vehículos con placa terminada en 1, 3, 5, 7 y 9. Para el  sábado 10 de diciembre, la medida aplicará para las placas terminadas en par 0, 2, 4, 6 y 8.

Pico y placa rotativo para vehículos de carga

Es de anotar que, el pico y placa rotativo para vehículos de carga, mayores a 20 años, rige los sábados de 5:00 a.m. a 9:00 p.m. En ese sentido, la Secretaría de Movilidad señaló que estos automotores tendrán restricción en la ciudad de lunes a viernes de 6:00 a.m. a 8:00 a.m. y de 5:00 p.m. a 8:00 p.m. sin importar el dígito de la placa.

Entre tanto, la medida de pico y placa para los taxis se implementará de lunes a sábado de 5:30 a.m. a 9:00 p.m. Pero, dependiendo del último dígito de la placa. Así pues, la entidad de movilidad indicó que esta restricción no aplicará ni domingos, ni festivos.

Así las cosas, la restricción en el calendario para estos vehículos se dará de la siguiente manera:

Semana del 1 al 4 de diciembre

  • Jueves 1: La restricción para placas terminadas en 5-6
  • Viernes 2: La restricción para placas terminadas en 7-8
  • Sábado 3: La restricción para placas terminadas en 9-0
  • Domingo 4: No aplica

5 al 11 de diciembre

  • Lunes 5: La restricción para placas terminadas en 1-2
  • Martes 6: La restricción para placas terminadas en 3-4
  • Miércoles 7: La restricción para placas terminadas en 5-6
  • Jueves festivo 8: No aplica
  • Viernes 9: La restricción para placas terminadas 9-0
  • Sábado 10: La restricción para placas terminadas 1-2
  • Domingo 11: No aplica

12 al 18 de diciembre

  • Lunes 12: La restricción para placas terminadas 3-4
  • Martes 13: La restricción para placas terminadas en 5-6
  • Miércoles 14: La restricción para placas terminadas en 7-8
  • Jueves 15: La restricción para placas terminadas en 9-0
  • Viernes 16: La restricción para placas terminadas en 1-2
  • Sábado 17: La restricción para placas terminadas 3-4
  • Domingo 18: No aplica

19 al 25 de diciembre

  • Lunes 19: La restricción para placas terminadas en 5-6
  • Martes 20: La restricción para placas terminadas en 7-8
  • Miércoles 21: La restricción para placas terminadas en 9-0
  • Jueves 22: La restricción para placas terminadas en 1-2
  • Viernes 23: La restricción para placas terminadas en 3-4
  • Sábado 24: No aplica
  • Domingo 25: No aplica

26 al 31 de diciembre

  • Lunes 26: La restricción para placas terminadas en 7-8
  • Martes 27: La restricción para placas terminadas en 9-0
  • Miércoles 28: La restricción para placas terminadas en 1-2
  • Jueves 29: La restricción para placas terminadas en 3-4
  • Viernes 30: La restricción para placas terminadas en 5-6
  • Sábado 31: La restricción para placas terminadas en 7-8

La Secretaría señaló que este calendario puede estar sujeto a cambios por la temporada decembrina.

Así mismo, para el servicio de transporte especial (camionetas, automóviles y camperos de cuatro pasajeros) no habrá ningún cambio durante diciembre en Bogotá. Por lo que la medida regirá de lunes a sábado de 5:30 a.m. a 9:00 p.m.

No obstante, los domingos y festivos no aplicará la restricción para este tipo de transporte, indicó la Secretaría de Movilidad.

LE PUEDE INTERESAR: Navidad y Año Nuevo llegan a Bogotá con medida de pico y placa. 


Paola Reyes Bohórquez. Fuente: Secretaría Movilidad. 

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD