Xiaomi está causando revuelo en el mercado de carros eléctricos con su modelo SU7. Analistas señalan que la compañía está generando una gran demanda, a pesar las pérdidas por cada unidad vendida.

La llegada del SU7 de Xiaomi al mercado de los carros eléctricos ha generado un gran impacto, superando todas las expectativas iniciales. En las primeras 24 horas desde la apertura de pedidos, se reservaron cerca de 90.000 unidades, y esta cifra se duplicó en los siguientes días, superando las 200.000 reservas.

La compañía tenía previsto vender entre 55.000 y 100.000 unidades en 2024, pero ha tenido que triplicar su producción para satisfacer la demanda. Y es que, el precio asequible del Xiaomi SU7 ha sido uno de los principales atractivos para los consumidores. Con un valor inicial de alrededor de 28.000 euros al cambio directo, el SU7 ofrece prestaciones comparables a modelos de marcas establecidas, como Tesla.

Sin embargo, aún no se han anunciado los precios oficiales para Europa, por lo que se espera que sean ligeramente más altos debido a los aranceles. De acuerdo con los analistas del City Research, Xiaomi está perdiendo alrededor de 8.800 euros por cada SU7 vendido, lo que representa pérdidas significativas para la compañía.

Xiaomi SU7 autonomía real sedán eléctrico

¿Xiaomi se va a pérdidas con el SU7?

Con una producción anual prevista de 60.000 unidades, estas pérdidas se traducen en aproximadamente 530 millones de euros al año. Lo anterior ha llevado a algunos a cuestionar cómo Xiaomi ha logrado ingresar al mercado automotriz con tanta rapidez.

La asociación de Xiaomi con Beijing Automotive Group Co (BAIC) podría ser clave en su entrada al segmento de vehículos eléctricos. BAIC es una empresa estatal china con una larga historia en la fabricación de automóviles y una producción anual de 1.7 millones de unidades. Esta asociación ha permitido a Xiaomi lanzar su SU7 con un impacto significativo en el mercado, a pesar de la inversión y las pérdidas iniciales.

Xiaomi SU7

A pesar de las incertidumbres sobre las pérdidas y los aranceles adicionales impuestos por Europa a los carros fabricados en China, el éxito inicial del Xiaomi SU7 ha llevado a un aumento del valor de las acciones de la compañía. Según Reuters, las acciones de Xiaomi aumentaron hasta un 16% una semana después del lanzamiento del SU7, alcanzando una capitalización de mercado de 55.000 millones de dólares, situándolos en el mismo nivel que General Motors y Ford.

El futuro del Xiaomi SU7 en el mercado de los vehículos eléctricos aún está por verse, pero su impacto inicial sugiere que la compañía se ha convertido en un actor importante a tener en cuenta en este sector.

LE PUEDE INTERESAR: El éxito del Xiaomi SU7 podría estar causando algunos problemas: ¿Qué sucede?


Paola Reyes Bohórquez. Con información de Xataka y Reuters.