Xiaomi sorprendió con su incursión en el mercado de carros eléctricos. Esta jugada del gigante tecnológico chino le ha reportado ingresos de 6,4 mil millones de yuanes en su división automotriz.

Xiaomi no se detiene y acelera su pisada en el sector automotor y es que ha reportado ingresos de 6,4 mil millones de yuanes, es decir, 897,8 millones de dólares. Así, durante el segundo trimestre del año, la compañía china ha dado un golpe en la mesa con un aumento del 32% en sus ingresos anuales, alcanzando la asombrosa cifra de 88,9 mil millones de yuanes.

Este crecimiento se debe no solo a las sólidas ventas de smartphones, sino también a su prometedor y nuevo sedán eléctrico, el SU7. La compañía reportó un aumento del 38,3% en sus ganancias netas, sumando 5,1 mil millones de yuanes, a pesar de que su división de vehículos eléctricos sigue generando pérdidas.

Desde el lanzamiento del SU7 en marzo, Xiaomi ha entregado 27.307 unidades en tan solo tres meses, aunque su división de EV registró una pérdida neta de 1,8 mil millones de yuanes en este período. Sin embargo, la empresa se muestra optimista, destacando un «margen bruto saludable» del 15% gracias a entregas superiores a las esperadas.

Xiaomi SU7

Xiaomi SU7 y sus entregas

En junio, Xiaomi alcanzó un hito importante con 10.000 unidades entregadas, lo que llevó a la empresa a operar en turnos dobles en su fábrica de Pekín para cumplir con la demanda. A pesar de que la compañía perdió un promedio de 65.900 yuanes por cada SU7 entregado, Lei Jun, fundador y CEO de Xiaomi, anticipó que estos autos se venderían inicialmente con pérdidas.

Lu Weibing, presidente de Xiaomi, atribuyó estas pérdidas a la limitada cuota de mercado de Xiaomi en el sector de vehículos eléctricos y los elevados costos de desarrollo. Aun así, el gigante tecnológico mantiene su ambicioso objetivo de entregar 100.000 unidades del SU7 para noviembre de este año.

ventas de Xiaomi SU7 son entre 3 y 5 veces mayores de lo esperado

Es de anotar que la compañía  no solo está apostando por aumentar sus entregas de carros eléctricos, también por expandir su red de ventas. Por lo anterior, planea incrementar su número de centros de venta de EV de 87 a 100 antes de que termine el año, con la meta de alcanzar una producción anual de 120,000 unidades.

Mientras Xiaomi avanza en el sector automotor, sigue consolidando su posición en el mercado global de smartphones. Durante 16 trimestres consecutivos, ha sido el tercer mayor fabricante a nivel mundial. En el último trimestre, envió 42,2 millones de teléfonos, lo que representa un aumento del 28%, y generó ingresos por 46,5 mil millones de yuanes.

Xiaomi SU7

Una estrategia audaz

Con 83 millones de smartphones enviados en la primera mitad del año, Xiaomi muestra su fortaleza en su mercado principal mientras diversifica su oferta. La compañía está decidida a combinar su experiencia en tecnología de consumo con la creciente demanda de automotores eléctricos.

Aunque enfrenta grandes desafíos, confía en que su enfoque en la innovación y las economías de escala la posicionarán favorablemente en la industria automotriz. Se tiene que anotar que Xiaomi ha demostrado una vez más su capacidad para romper moldes y expandirse en nuevos mercados con éxito.

Si bien la incursión de la tecnológica en los vehículos eléctricos enfrenta retos significativos, su estrategia parece estar bien calculada. La combinación de su experiencia tecnológica y un enfoque agresivo en la expansión podría convertir a Xiaomi en un actor clave en la industria automotriz, siempre y cuando logre superar las barreras de rentabilidad y competencia.

LE PUEDE INTERESAR: Un Xiaomi SU7 logró recorrer 17.000 km de Shanghái a París: gran hazaña eléctrica.


Paola Reyes Bohórquez. Con información de Reporte Asia.